Ante la situación que se ha generado en la N-6 en El Espinar, donde un gran socavón en la travesía de El Espinar, ha obligado a desviar el tráfico a la AP-6, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha manifestado que Autopistas, concesionaria que es responsable de la explotación, gestión, conservación y mantenimiento de la AP-6, podría tomar la decisión comercial de levantar los peajes "cuando considere, tal y como ha hecho durante los primeros días de la afectación". Por lo que descarga la responsabilidad de transitar gratuitamente por ese tramo de la AP-6 entre San Rafael y Villalba mientras se prolongue esta situación en la concesionaria.
En cuanto al desarrollo de las obras para reparar el desperfecto, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible asegura que avanza en los trabajos para reparar el socavón de la N-VI generado por la ruptura de un colector de titularidad municipal. En este sentido, precisa que "para minimizar las molestias y recuperar cuanto antes la movilidad en la carretera, el Ministerio ha asumido la reparación del colector del núcleo de San Rafael (Segovia)".
A su vez, apunta que, como alternativa de paso durante las obras, "que se ejecutan a la máxima velocidad y con la máxima diligencia", los vehículos pueden optar o utilizar la AP-6. Sobre esta circunstancia, desde el Ministerio de Transportes se apunta que "también podría ser una alternativa atravesar el municipio de El Espinar, incluyendo el núcleo de San Rafael, pero el municipio está dificultando el paso de los vehículos ligeros cortando calles y restringiendo el acceso a no residentes".
Ante esta situación, el Ministerio ha informado de que "va a remitir una carta para exigir que facilite el paso de los vehículos ligeros mientras duren los trabajos y que pueda servir como alternativa ante una situación de emergencia". En su caso, el Ministerio ha manifiestado que "acudirá a los juzgados para defender el derecho a la movilidad".