IU avala la Ley de Dependencia, que ayudaría a 9.000 personas

S.J.
-

El portavoz parlamentario del partido, Enrique Santiago, visita Ávila para verse con el Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento y la plataforma por la Sanidad Pública

IU avala la Ley de Dependencia, que ayudaría a 9.000 personas - Foto: David González

Ávila ha recibido esta mañana la visita de uno de tantos políticos de trascendencia nacional. Se trató del portavoz parlamentario de Izquierda Unida, secretario general del PCE y diputado en el Congreso por el grupo plurinacional Sumar, Enrique Santiago, quien se reunió con diversos colectivos sociales de la ciudad para conocer sus necesidades y apoyar sus reivindicaciones. Acompañado de la portavoz de la Asamblea Local de IU Ávila, Jimena Manteca,  Santiago realizó un repaso de la actualidad política nacional, enfocando algunas circunstancias a la realidad abulense.

El parlamentario de Izquierda Unida trasladó dos buenas noticias. Quizás la más relevante desde el punto de vista de Ávila fue el anuncio sobre la preparación del anteproyecto de la Ley de Dependencia, de la que podrían beneficiarse en el futuro unas 9.000 personas de nuestra provincia. «Esta ley permitirá acabar con recortes importantes que realizó el Partido Popular y  a blindar el sistema de dependencias», avanzó Enrique Santiago, quien avaló esta reforma para territorios con las características de Ávila, con un porcentaje muy alto de población mayor. También defendió la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.184 euros en 14 pagas, que ha resultado muy beneficiosa para los trabajadores abulenses. Santiago recordó que, desde la llegada del Gobierno de coalición PSOE-Sumar, el salario mínimo se ha incrementado en un 61%, sin que la economía nacional se haya resentido. «No solo no se ha hundido la economía ni las empresas, sino que España está a la cabeza del crecimiento económico de la Unión Europea», declaró.

Por otra parte, el diputado de Sumar también trató el tema estrella en la actualidad de la política española: la condonación de la deuda de las Comunidades Autónomas.  Santiago manifestó que la aprobación de esta medida supondría un perdón de 3.643 millones de euros para Castilla y León (1.500 euros por habitante). Desde IU expresaron que la condonación debe estar condicionada a tres cuestiones: no reducir impuestos a las rentas más altas, debe ir acompañado de un sistema de financiación para los Ayuntamientos y debe contar con inversiones para los servicios públicos. «En Castilla y León nos preocupa la dejadez en la atención a personas dependientes y todo lo que tiene que ver con la Educación y la Sanidad», afirmó. Preguntado sobre aquellas regiones que se oponen a la condonación de la deuda, Santiago se mostró confiante en que todas acabarán acatándola:«Después del show y los numeritos infantiles, no me cabe ninguna duda de que todos admitirán la rebaja de la deuda. Si no, espero que los votantes lo tengan muy en cuenta a la hora de votar».

Otro de los asuntos que trató el parlamentario fue la futura aprobación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. Para ello, recordó que el próximo miércoles está convocada una concentración de ámbito nacional en Barcelona para  convencer a las fuerzas políticas contrarias de la necesidad de ponerla en marcha. «Es una medida con un gran consenso social y afecta a muchas personas que no votan a la izquierda. Deben tener la suficiente responsabilidad para anteponer el interés común», declaró Enrique Santiago. También se mostró preocupado por la política arancelaria de la Administración Trump, cuyos anuncios podrían traer efectos negativos en el campo y en la industria del automóvil, sectores que pueden afectar directamente a Ávila.

Como su visita estaba enfocada en la temática social, desde IU no se olvidaron de animar a la población abulense a participar en la concentración del próximo sábado 15 de marzo en Valladolid en defensa de la Sanidad Pública. Una visita muy provechosa para Enrique Santiago, que se llevó para Madrid bastantes cuestiones para tratar y dar solución para la ciudadanía de Ávila.