"Después de años muy duros, ahora se puede vivir de ello"

E.C.B
-

Ganadería Collado es una explotación de vacuno de leche situada a unos tres kilómetros de Horcajo de las Torres que actualmente cuenta con 280 vacas de ordeño

"Después de años muy duros, ahora se puede vivir de ello" - Foto: David Castro

Ganadería Collado es una explotación de vacuno de leche situada a unos tres kilómetros de Horcajo de las Torres que puso en marcha el padre de los actuales propietarios, Roberto y Víctor, con un par de terneras y que fue creciendo poco a poco hasta alcanzar las 280 vacas que ordeñan en la actualidad.

Tras jubilarse el padre, Roberto, el hermano mayor, decidió seguir con la explotación ganadera y pronto se sumó al proyecto Víctor y decidieron hacer una granja nueva, con más de 5.000 metros cuadrados de superficie, y poner robots de ordeño. Comenzaron con dos robots y 90 vacas, luego pasaron a las 110 y así fueron aumentando el negocio hasta las 280, con cuatro robots de ordeño. Asegura Víctor que están contentos de cómo ha ido el sector ganadero, pues «tras unos años muy duros en los que en España se cerraban unas 1.000 explotaciones de vacas lecheras al año porque subieron muchísimo los costes de producción, hubo un cambio de tendencia debido al cierre de tantas explotaciones, que hizo que subiera el precio de la leche y ahora el sector se ha estabilizado. Ahora el precio es aceptable y aunque los costes de producción siguen elevados, se puede vivir de ello».

Toda la leche que producen se la venden a la empresa quesera García Vaquero, que fabrica sus quesos en Zamora, y en estos momentos, además de ellos dos, cuentan con tres empleados para sacar adelante todo el trabajo de la granja, aunque reconoce Víctor que «los robots de ordeño facilitan mucho el trabajo, aunque haya que atenderlos cuando tienen algún problema sea la hora que sea».

Aunque la vaca lechera por excelencia es la frisona, en Ganadería Collado hacen cruces de razas para mejorar su salud y mejorar la calidad de la leche. También se dedican a la agricultura para la producción de forrajes y siembran trigo y avena para hacer heno, todo para alimentar a las vacas.