A pesar de que lo aprobado por el Congreso de los Diputados no tiene repercusión en la provincia de Ávila, toda vez que la gestión del lobo al sur del Duero no se modifica, no obstante, el presidente del Partido Popular de Ávila, Carlos García, mostró su satisfacción por que el Congreso haya ratificado la iniciativa del Grupo Parlamentario Popular en el Senado para que el lobo deje formar parte del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), pase a ser especie cinegética al norte del Duero y se abra la puerta a la modificación de la Directiva europea Habitat para que su gestión se extienda también al sur del Duero.
A juicio de Carlos García, «es el primer avance legislativo en décadas en defensa de los intereses de los ganaderos y lo ha puesto encima de la mesa y lo ha conseguido el Partido Popular, que siempre ha sido reivindicativo, se ha mostrado comprometido y ha trabajado en todas las administraciones alineado con los intereses de un sector económico tan importante en nuestra provincia como es el ganadero», señaló Carlos García en un comunicado de prensa El presidente de los populares abulenses añadía que «esta puerta abierta a que al sur del Duero cambie la gestión del lobo es una gran noticia por sí misma, pero exige más trabajo a partir de ahora en el ámbito europeo, y en esa batalla va a estar el Partido Popular».
Carlos García comparte su satisfacción con los miles de ganaderos de Ávila y de Castilla y León y con los alcaldes de los pequeños municipios que «llevamos años peleando y trabajando para conseguir esto frente a un Gobierno del PSOE alineado con el ecologismo de moqueta que va en contra de la vida en el medio rural».
Por su parte, la portavoz del Partido Popular en el Senado, la senadora abulense Alicia García, destacó que «el trabajo del PP para dar respuesta a las demandas de nuestros ganaderos ha culminado con la salida del lobo del Lespre».
La portavoz del GPP recalcó que, tras la aprobación definitiva en el Congreso de los Diputados, de las enmiendas del PP introducidas a la Ley de Desperdicio Alimentario, en el Senado, «el trabajo del PP en el Senado y en distintas administraciones ve sus frutos y lo que es más importante, da respuesta a la tan ansiada y demandada por nuestros ganaderos, salida del lobo de este listado», remarcó la portavoz del GPP. Alicia García recordó que «después de casi cuatro años de muchas iniciativas y reivindicaciones desde todas las Administraciones y afectados, se ha logrado el objetivo de salvar a nuestro sector primario del lobo».
Por otra parte, Alicia García criticó la «inacción» del Gobierno ante esta situación preocupante para los ganaderos y denunció que se hayan puesto al lado del «ecologismo radical y no de los ciudadanos que viven en las zonas rurales».