Sonsoles Sánchez-Reyes

A otra luz

Sonsoles Sánchez-Reyes


Arévalo y Germana de Foix (y II)

01/06/2024

Tras la cesión del señorío de Arévalo por el nuevo rey Carlos a la viuda de su abuelo, Germana de Foix, los arevalenses, contrarios a esta medida y encabezados por su alcaide Juan Velázquez de Cuéllar, protagonizaron un precedente de la revuelta de las Comunidades: un levantamiento entre noviembre de 1516 y marzo de 1517, sofocado cuando el cardenal Cisneros envió al Dr. Cornejo, alcalde de corte, con tropas. Fue herido y acabó falleciendo el 22 de febrero en la defensa de la villa el primogénito de Juan Velázquez, Gutierre, pregonero mayor de Castilla. 
Agotados sus recursos y sin auxilio exterior, Velázquez accedió a deponer las armas, pero conservando la villa en la Corona hasta que el rey viniese a España y resolviese con vista a sus fueros y privilegios, quedando, mientras tanto, sin cumplir la entrega a Germana. Concluidas las hostilidades, el rey mandó a Gonzalo de Ayora de corregidor a Arévalo.
Juan Velázquez, que había gozado de la mayor confianza de los Reyes Católicos hasta el punto de ser maestresala y contador mayor del príncipe de Asturias y testamentario de la reina Isabel, fue destituido de todos sus cargos y falleció en Madrid el 12 de agosto de 1517. Su esposa María de Velasco, de la familia noble de los condes de Siruela, fue dama de la corte de Isabel la Católica; al deceso de esta, compró la librería y bienes muebles que pertenecieran al prematuramente fallecido príncipe Juan, que pasaron al palacio real de Arévalo donde vivían los Velázquez de Cuéllar. María de Velasco fue posteriormente dama de Germana de Foix, y muerto su marido, fue a Tordesillas con la reina Juana. Antes de salir, dio a Íñigo de Loyola, que formó parte de la Casa de Velázquez 11 años y ahora dejaba también Arévalo, 500 escudos y dos caballos. 
Las Cortes de 1518 pidieron al rey que Arévalo no saliera de la Corona. Finalmente, Carlos V accedió a dejar sin efecto la transmisión del señorío de Arévalo a Germana de Foix. 
María de Velasco fue camarera mayor de la reina Catalina de Austria, esposa del rey Juan III de Portugal y hermana de Carlos V, desde 1525 hasta el final de sus días.