Real Ávila 0 | | Leonesa 0 |
Pindado Josito Javi Bastida Llorián Cabrera (Gabri, 53’) Philip Jonathan (Vila, 45’) Yagan Rubo (Vicente, 45’) Carlitos | | Emilio Bardal Raúl Torres Ortiz Álvaro (Joshua, 53’) Hedreda (Santi Santos, 67’) Mario Villar (Ciril, 62’) Gonzalo Obispo Negral Álex |
Goles
Sin goles
Árbitro
Manso García (Segovia). Mostró cartulinas amarillas a los locales Llorián, Josito y Cabrera; y a los visitantes Torres y Obispo.
Incidencias
Encuentro correspondiente a la jornada 4ª de la Tercera División, disputado en el Adolfo Suárez ante cerca de 350 personas
El Real Ávila ya tiene su primer punto. Y qué bien sabe, a gloria. Lo necesitaba el equipo de José Luis Diezma, demasiado joven para asimilar con tranquilidad un inicio de temporada demasiado convulso para un equipo que necesita crecer de la confianza. No pudieron ser los tres, pero el empate cosechado ante la Cultural Leonesa será bien valorado en una plantilla que gana margen para seguir creciendo en confianza y juego de cara a próximos envites. Y el próximo es de órdago con la visita a la Arandina en El Montecillo. Sin embargo para pensar en futuribles ya habrá tiempo. Ahora llega el momento de saborear un empate tras un encuentro en el que bien se pudo llevar los tres puntos la Leonesa. No dejó la sensación haber sido superior a los encarnados, al menos no en juego, pero lo cierto es que Gonzalo tuvo la oportunidad de dar a su equipo los tres puntos. La madera, hasta en dos ocasiones (el larguero y el poste) impidió el tanto.
Fue en una segunda mitad en la que mejoró el escenario, al menos para el espectador, de un partdido que pasó sin pena ni gloria en los primeros 45 minutos. Tras el descanso se partió el encuentro, hasta ese momento encorsetado por la falta de juego y los miedos de dos conjuntos a recibir un tanto en una primera mitad en la que las ocasiones brillaron por su ausencia.
La mejor de ellas llegó de los pies de Gonzalo, sin duda alguna el mejor de los leoneses. Tras un cuarto de hora de juego el ‘18’ ganó la espalda a los centrales abulenses y tras pase de Mario Villar quiso encarar a Pindado. Se precipitó. Le faltó tiempo para quitarse el balón de encima con un disparo raso apenas superaba la línea que marca la frontal del área. El cuero lo detuvo sin problemas Pindado. Emilio, portero de la Leonesa, pasó desapercibido. Ningún disparo a puerta de los encarnados inquietó la meta del cancerbero visitante, que veía el lento pasar de los minutos sin que el juego de uno u otro equipo mejorara.
Sin Chiqui, Philip se puso al mando de las operaciones. Le faltó acompañante. El israelí, que no estuvo ante el Palencia por la falta del transfer, fue un quiero y no puedo junto a Cabrera, que sigue dando más sensación de central que de centrocampista. Por delante Yagan, que parece seguir buscando su sitio en un equipo que aún necesita ajustar sus piezas. Así pareció entenderlo José Luis Diezma, que tras el paso por los vestuarios quitó del campo a Rubo y Jonathan para dar entrada a Vila y Vicente. Sonó a toque de atención. «Buscábamos otra cosa a la que en esos momentos nos estaban dando» dijo con posterioridad.
Lo cierto es que el conjunto encarnado arrancó mejor la segunda mitad. Pronto, en el 48’, Carlitos, a banda cambiada, se marchaba de Álex y disparaba sobre un defensor. Poco después –54’– era Yagan el que de disparo desde fuera del área buscaba el marco rival. Parecía aumentar la intensidad un equipo que perdía a Cabrera. Un golpe en la primera mitad no le dejó continuar en la segunda, lo que dejó a Diezma sin cambios tras la salida de Gabri para ocupar plaza del ‘6’ en el centro del campo.
Necesitaba reaccionar la Leonesa y Cembranos movió el banquillo. Y acertó. Dio entrada a Joshua y el ‘11’ leonés revolucionó el ataque de los culturalistas. Al poco de su entrada tuvo una clara ocasión –minuto 56– cuando, tras controlar dentro del área, aguantó a Bastida y su remate a la media vuelta salía lamiendo el palo.
Se rompía el choque. El encuentro pasó del aburrimiento a un toma y daca entre dos equipos que perdieron el corsé táctico. Vila mejoró el ataque encarnado y Carlitos puso a prueba a Emilio –62’– en un lanzamiento seco de falta que el portero de la Leonesa sacó por bajo con el antebrazo. Eran los mejores momentos de un Ávila que sin opciones de hilvanar jugada optó por lanzarse al ataque con balones en largo directos a sus delanteros.
Un camino que repitió la Leonesa. De nuevo Joshua, volcado al extremo, puso en jaque a la defensa local cuando –69’– se marchó de Josito y habilitó a Ortiz dentro del área, que remató al lateral de la red. Fue el aviso de la reacción leonesa. Porque a partir de ese momento el encuentro fue suyo. El Ávila entendió que el punto era una buena recompensa y se confió a su defensa y a la suerte. Le funcionó.
La tuvo de su parte cuando Gonzalo –71’– lanzaba al larguero una falta botada desde la frontal del área. Pindado la tocó lo suficiente como para que el cuero rebotara con fuerza en la madera. Respiró el equipo, respiró la afición, a la que todavía la quedaba otro gran susto cuando –74’– de nuevo Gonzalo, esta vez en las inmediaciones del área pequeña, remataba un pase raso que se estrellaba en el palo. Aún probaría una tercera vez –88’– pero esta vez su lanzamiento tropezó con la defensa encarnada.