El próximo Martes Santo (15 de abril) la Semana Santa abulense recobrará la tradición de indultar a un preso, en este caso mujer, gracias a la iniciativa de la Hermandad de Nazarenos de Jesús Redentor ante Caifás y Nuestra Señora de La Estrella, que retoma de esta manera un acto que con anterioridad llevó a cabo durante varios años el Patronato de la Vera Cruz, la última vez en el año 2002.
El Hermano Mayor de la Hermandad de La Estrella, Emiliano Cuervo, informó que este será «del primer indulto de la hermandad, después de que el año pasado se otorgara el tercer grado a dos internas de la misma prisión abulense por nuestra intermediación». En este caso se da un paso más con ese indulto, que está pendiente de la confirmación definitiva por parte del Consejo de Ministros, una vez que se ha realizado la propuesta por parte del centro penitenciario y la elegida cumple con todas la condiciones para ello.
Cuervo aclaró que ese indulto tendrá lugar durante la procesión del Martes Santo, en su llegada a la puerta del colegio Las Nieves, en la calle Duque de Alba, y explicó que «ha habido gente que nos ha preguntado que por qué hacíamos el indulto, y hay que tener en cuenta el detalle de que nuestro paso de Jesús Redentor no deja de ser un juicio, por lo que nada mejor que un indulto para representar a la Semana Santa, en este caso a nuestra hermandad». La presa participará en la estación de penitencia con el hábito de nazareno para asegurar su anonimato durante el recorrido.
actos del xx aniversario. Los representantes de la hermandad dieron también a conocer el extenso programa de actos que tienen preparado con motivo del XX aniversario de la fundación de esta cofradía, que arrancó en el año 2005 con apenas 100 hermanos, y que en la actualidad ronda los 650.
Esos actos arrancan mañana sábado 8 de marzo con la presentación del cartel del Martes Santo 2025, así como el pregón de la Semana Santa y un concierto de la banda El Amarrado. Para el 14 de marzo se celebrará un Via Crucis extraordinario con la imagen de Jesús Redentor, y el día 29 habrá una Misa de Hermandad y la presentación del documental sobre los 20 años de su fundación. Ya en mayo, el día 17 está programada una Fiesta de Hermandad, y el día 31 la presentación del monolito y placa en honor a Jesús Jiménez Bustos, primer consiliario de la hermandad y antiguo párroco del ICM. Los actos continuarán en septiembre y octubre con misas, exposiciones y charlas.