Montesino será el nuevo secretario general del PSOE de Ávila

Luis Carlos Santamaría
-

Jesús Caro anuncia la creación de una candidatura única en la que no confirma su presencia

Montesino será el nuevo secretario general del PSOE de Ávila - Foto: David Castro

El alcalde de Candeleda, Carlos Montesino, será el nuevo secretario general del PSOE de Ávila después de que Jesús Caro anunciara la creación de una candidatura única en la que no se confirmó su presencia. Queda anulado el proceso de primarias que se había iniciado la semana pasada y ya no habrá jornada de votación este próximo sábado, sino que la nueva Ejecutiva Provincial, liderada por Montesino, será proclamada el próximo 26 de abril, en el desarrollo del XVI Congreso Provincial del PSOE de Ávila.

 

Con la presencia del secretario de organización del PSOE de Castilla y León, Daniel de la Rosa, los dos candidatos a la secretaría provincial del partido en Ávila, Jesús Caro y Carlos Montesino, comparecieron juntos ante los medios de comunicación para anunciar la constitución de una candidatura única de la que no trascendieron los nombres. Fue el secretario provincial saliente, en el cargo desde 2017, Jesús Caro, quien anuncio que "ha habido un acuerdo fruto del consenso, y desde este momento va a haber un único equipo que va a trabajar por solucionar los problemas de los abulenses, que es lo importante", confirmando que "en el acuerdo hemos optado que Carlos Montesino sea el próximo secretario general", y se mostró convencido de que "hará un gran trabajo", anunciando que "todos estaremos apoyándole" porque ese acuerdo "recoge toda las sensibilidades del partido".

Montesino será el nuevo secretario general del PSOE de ÁvilaMontesino será el nuevo secretario general del PSOE de Ávila - Foto: David Castro

 

Caro no entró en detalles de las negociaciones que desembocaron en esa lista única que encabezará su rival hasta ayer en las primarias, "sé que les gustaría otro titular, pero para mí lo más importante es que hoy se tiene que hablar de la unidad del PSOE de Ávila, nada más". Así, no aclaró si en su decisión tuvieron que ver algún tipo de presiones desde Madrid o Valladolid, algo que De la Rosa descartó en el caso regional, asegurando que "el PSOE de Castilla y León no ha jugado ningún papel en este acuerdo". El secretario provincial saliente no se salió del discurso de que "en el PSOE de Ávila no sobra nadie, todos somos necesarios", insistiendo en que "lo importante es que trabajemos por las cuestiones claves para los abulenses, como la Educación o la Sanidad, y no hablar de las negociaciones que nos han llevado hasta esta unidad. Mi convencimiento personal siempre ha sido que saliera una candidatura y en eso hemos trabajado hasta que lo hemos conseguido".

 

Por su parte, Carlos Montesino, que será secretario provincial del PSOE cuando se le proclame en el Congreso, utilizó la palabra "unidad" en varios momentos de su intervención, en la que comenzó destacando la "generosidad y responsabilidad con las que Jesús Caro ha tenido a bien pasarme el testigo de secretario general del PSOE", cargo al que llega con "toda la ilusión, responsabilidad y, por supuesto, abriendo una puerta común de todo el PSOE de Ávila". Montesino reconoció que para él "es un día especial" en el que quiso agradecer "a todos aquellos que han trabajado para que haya un consenso"

 

Y al igual que Caro, Montesino tampoco ofreció demasiados detalles de cómo se había llevado a cabo una negociación en la que siempre se barajó que fuera el alcalde de Candeleda el que, en caso de que se alcanzara una candidatura única, como así ha sido, el que la encabezara. Tampoco confirmó la presencia de Caro en la nueva Ejecutiva Regional que pasará a liderar, "no es el momento de hablar de nombres", dijo, aunque dejó entrever que "nosotros hemos apostado por un partido renovado con mucho respeto, por supuesto, a un secretario general que lleva ocho años y que se merece todos los respetos por todo el trabajo que realizado. Lo que queremos a partir de ahora es formalizar una nueva Ejecutiva, fuerte, unida y que aúne las diferentes sensibilidades del partido".

 

Montesino concluyó asegurando que "renovación, ilusión y resultados" eran los tres ejes de su candidatura, "los dos primeros pasos ya están dados, y ahora vamos a por el tercero", poniendo como ejemplo el éxito en la localidad de la que es alcalde con mayoría absoluta desde 2019, Candeleda, como modelo a exportar para el resto de la provincia.

 

El secretario de organización del PSOE de Castilla y León destacó el "mensaje de unidad del PSOE de Ávila alrededor del nuevo secretario general" y en nombre de la ejecutiva regional agradeció a ambos "su generosidad y su altura de miras por un acuerdo que han conseguido en torno a la renovación y al rearme de un proyecto ganador y también en torno a un nuevo liderazgo", un acuerdo con el que se evidencia, dijo, "que antes de las legítimas ambiciones personales que todo militante o dirigente pueda tener, está siempre el programa, el proyecto, las ideas y valores que defendemos los socialistas". Con este acuerdo los socialistas de Ávila salen más fuertes y más unidos que nunca con un objetivo compartido con el resto de la organización".

 

Para De la Rosa, el nuevo proyecto de Montesino, "combina lo mejor que tiene este partido. Combina la experiencia con la ambición, la solvencia y las ganas de ganar. Creo que es una fórmula infalible para ir recuperando terreno y alcanzar los objetivos que nos hemos marcado, que es sumar el tercer procurador y mejorar los resultados en los procesos electorales". El representante del PSOE de CyL afirmó que el que no hubiera primarias en Ávila "no era un fin en sí mismo. Nosotros respetamos los procesos congresuales, pero lo que sí que queremos es que después del Congreso se produzca el resultado que aquí se ha producido justo antes, que es el de la unidad en el partido".