Cebreros acoge la primera de cinco Jornadas de Alcaldes

M.M.G.
-

La Diputación presenta ante los ediles de Alberche-Pinares su plan de trabajo para el presupuesto de 2025

CarlosGarcía, durante el minuto de silencio guardado con motivo del Día de las Víctimas del Terrorismo. - Foto: Diputación Provincial

Cebreros se convertía este martes en la sede de la primera de las Jornadas de Alcaldes 2025, una cita a la que en esta ocasión asistían los alcaldes y alcaldesas de la comarca delAlberche Pinares y cuyo principal objetivo, tal y como explicaba el presidente de la Diputación Provincial,Carlos García, era «dar a conocer todas y cada una de las partidas, programas y proyectos del presupuesto de la Diputación y de qué manera afectan a los ayuntamientos»

La de ayer era la primera de una ronda de cinco reuniones que continuará las próximas semanas en Arévalo,Sotillo de la Adrada, Piedrahíta y Ávila, donde tendrá lugar la reunión de la zona de la Sierra yValle Amblés.

La jornada se centró, ante todo, en el estudio y aplicación del presupuesto de la institución provincial.«Un presupuesto que es inversor, expansivo y que tiene a los ayuntamientos en el denominador común», decíaGarcía. «Por primera vez la Diputación Provincial sobrepasa los 16 millones de euros sin cofinanciación, con lo cual, de manera directa se va a transferir ese dinero a los ayuntamientos para la realización y ejecución de diferentes obras», consideraba García, que enumeraba algunos de los temas que se iban a abordar en la cita (vertebración del territorio, carreteras, servicios sociales, ciclo hidráulico o cultura, entre otros), y que destacaba también otro de los proyectos más novedosos a nivel provincial. «En breve va a salir a la luz pública todo aquello que tiene que ver con la nueva tramitación que es el proyecto Stellarium, un proyecto de provincia que va a focalizar también la importancia que tiene la estrategia de turismo para la Diputación Provincial», recalcaba el presidente de la institución.

En definitiva,García hablaba de «91 millones de razones, que son los 91 millones de euros que pone encima la Diputación Provincial», a los que sumaba, además, los  ocho millones de euros que ha supuesto la venta a la UCAV del edificio de Huérfanos. «Hacen un total de 99.100.000 euros, que de manera directa van a repercutir en la mejora de los servicios de calidad en los 247 municipios de la provincia», presumía García, que como segundo proyecto más relevante a nivel provincial en la actualidad mencionaba «la puesta en funcionamiento de los parques comarcales de bomberos.Seguimos dando pasos para acabar de cerrar la adquisición de todos y cada uno de los vehículos, del material, y hoy (por el martes) se adjudicaban tres lotes para dotar de mobiliario a los parques». Los de Cebreros yRamacastañas, decía, serán los primeros que entren en funcionamiento.

Por su parte, el alcalde de Cebreros,Pedro Muñoz, que se mostraba agradecido a la Diputación no sólo por haber elegido Cebreros como lugar de la primera reunión sino, también, por la «decisión política» adoptada por la institución provincial de «duplicar ese Plan Extraordinario a raíz de la venta del edificio del colegio de Huérfanos a la UCAV. «Como alcalde tengo que agradecer a la UCAV la compra y tengo que agradecer al presidente de la Diputación su coraje político frente a algunas actitudes poco comprensibles que no querían ver que de lo que se estaba tratando era de dar salida a un proyecto universitario importante para la provincia y para la ciudad y a su vez aumentar los fondos de disponibilidad para hacer inversiones por parte de los ayuntamientos», apuntaba Muñoz.