Mijares se va de fiesta con la 'talla' de los quintos

E.C.B
-

Este viernes se celebrará la 'puesta del pañuelo', el sábado tendrá lugar la gran hoguera en la plaza y el domingo 'la talla' en el Ayuntamiento y 'La Vuelta' por las casas de los quintos

Mijares se va de fiesta con la 'talla' de los quintos

La celebración de los quintos en Mijares es sinónimo de fiesta grande el segundo fin de semana de marzo. De hecho en esta localidad del Valle del Tiétar todos tienen muy presente el año que cumplirán la mayoría de edad y que serán protagonistas de una celebración por todo lo alto cargada de ilusión y alegría que desde el Ayuntamiento se sigue promoviendo como una de sus tradiciones más arraigadas.

Una de las costumbres previas a la fiesta consiste en llevar a la casa de cada quinto del año un lote de los productos necesarios para la elaboración de los dulces típicos de esta festividad, las rosquillas. También con varios meses de antelación comienza la preparación por parte de los quintos de la hoguera con la recogida de leña de los montes del término municipal.

Y todo a la espera de la llegada de este viernes, en el que a partir de las 20,00 horas tendrá lugar la puesta del pañuelo, con una misa en la iglesia en honor a los quintos, que cantarán la ronda a la Virgen de la Sangre, patrona de la localidad, y la pondrán un pañuelo como símbolo de devoción y admiración, para que les proteja en su vida adulta y les ayude a que todo salga bien durante su fiesta.

Mañana sábado, a las 20,30 horas está previsto el encendido de la hoguera en la Plaza Mayor, aunque habrá que mirar al cielo ya que hay previsión de lluvias en la zona. Y ya de madrugada habrá baile en la carpa Nogaleraamenizado por la orquesta Venecia.

El domingo 9 de marzo, a las 11,30 horas, llegará el esperado momento de 'la talla', en el que los quintos entonar a la puerta del Ayuntamiento un viejo cantar: En medio la plaza estamos, esperando a que nos llamen para subir a la talla a ver el quinto que vale. En el interior del Consistorio se tomarán las medidas de altura, peso y perímetro de tórax a cada uno de los jóvenes, a los que se les preguntará si padecen alguna lesión o enfermedad que les impida ir al Servicio Militar. Junto a ellos permanecerán familiares y vecinos mientras el secretario municipal les declara aptos o no y rellena el documento que en tiempos se enviaba al Ejército y que hoy es conservado en los archivos municipales.

Tras la talla, los quintos, familiares, vecinos y visitantes se acercarán a la iglesia acompañados por las chicas que ese año también cumplan la mayoría de edad para asistir a la misa en su honor, a cuya conclusión comenzará lo que los mijariegos conocen como 'La Vuelta', en la que tanto los lugareños como los visitantes recorren las casas de los quintos donde son invitados a degustar un vino añejo y las típicas rosquillas, así como distintos tipos de tortillas y aperitivos.

tercer FIN DE SEMANA. Los festejos continuarán sábado 15 de marzo con los quintos demostrando sus dotes culinarias para elaborar unas ricas tortillas de patatas con los ingredientes recogidos el día anterior que serán degustadas por la gente joven del pueblo en una jornada que se conoce en Mijares como el 'Día de las tortillas'. Y por la noche, como colofón a estas entrañables celebraciones habrá baile con la disco móvil DS Music y los djs Alex Dua y Sito.