Aprobadas mejoras en el dolmen de Bernuy

L.C.S
-

El Ayuntamiento de Ávila invertirá 93.000 euros en diferentes actuaciones en este barrio anexionado, que incluye la creación de un aula de observación de astronomía arqueológica

Aprobadas mejoras en el dolmen de Bernuy - Foto: Isabel García

El Ayuntamiento de Ávila intervendrá en el entorno del dolmen de Bernuy Salinero y transformará las antiguas escuelas de este barrio anexionado en aula arqueológica y dedicada al astroturismo. Así lo ha comunicado el portavoz del equipo de gobierno, José Ramón Budiño, tras la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves, en la que se ha aprobado el expediente de licitación de las obras de rehabilitación de las antiguas escuelas, puesta en valor del dolmen y aula arqueológica en Bernuy Salinero.

Budiño ha explicado que «la intervención está orientada a cuatro bases de actuación, comenzando por trabajos de recuperación del acceso y el entorno del dolmen del prado de las Cruces, donde se pretende dar la importancia al acceso que el monumento requiere».

Asimismo, ha comentado, «se rehabilitará la antigua escuela para acondicionarla como observatorio de astronomía arqueológica». Este espacio «contará con paneles informativos, vitrinas para exposición de material arqueológico, reproducciones de piezas significativas, ilustraciones o documentación fotográfica, con el fin de mostrar el valor del dolmen y el territorio», afirmó el portavoz municipal, que trasladó también que «por ello, esta instalación dispondrá de sala expositiva y una sala múltiple, entre otras dependencias».

La tercera actuación será la dotación de este centro para actividades formativas y de investigación para expertos, así como para divulgación académica y turística, y, además, estas tres actuaciones se completarán con una cuarta, que no forma parte de la presente licitación, correspondiente a la realización de actividades dirigidas a centros escolares, para lo que se creará un aula taller en las dependencias del museo.

El presupuesto base de licitación asciende a 92.856,12 euros, IVA incluido, financiados a través de una subvención concedida al Ayuntamiento de Ávila en la convocatoria de ayudas para la financiación de proyectos promovidos por las entidades locales para la innovación territorial y la reactivación de la actividad socioeconómica y la lucha contra la despoblación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El periodo estimado de ejecución de las tres actuaciones incluidas en este contrato es de cuatro meses.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila ha propuesto la autorización para modificar las obras de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico que, en el marco del Plan Impulsa Patrimonio, se ejecutan en las calles Tomás Luis de Victoria y travesía Dolores de Palacio.

Según ha informado el portavoz del equipo de gobierno, José Ramón Budiño, «en el transcurso de las obras, que contaban con un presupuesto de 138.532 euros, IVA incluido, ha aparecido un entramado de atarjeas o galerías por las que discurre el agua que no estaban previstas ni habían sido detectadas en la redacción del proyecto, pero que se encuentran completamente obsoletas y deben sustituirse».

Budiño asegura también que «los nuevos trabajos llevan aparejadas diferentes obras de excavación, rellenos o ejecución de arquetas, entre otros, lo que supone un aumento del presupuesto de adjudicación de un total de 28.481,64 euros, IVA incluido», y ha confirmado que «estos trabajos no afectarán al plazo estimado de ejecución, que se había establecido en cuatro meses».