Una moción de Vox instará a rechazar el acuerdo con Mercosur

E.C.B
-

La propuesta que llevarán al Pleno de la Diputación del próximo lunes, dirigida al Gobierno de España, incluye la solicitud a la Junta de Castilla y León de un informe sobre el impacto que tendría ese acuerdo en la Comunidad y medidas compensatorias

Una moción de Vox instará a rechazar el acuerdo con Mercosur - Foto: David González

Vox llevará al Pleno de la Diputación del próximo 24 de febrero una moción en defensa del sector primario que, como indicó su portavoz, Fernando Toribio, «ha sido y sigue siendo fundamental para la economía, el empleo y el mantenimiento de las zonas rurales». Así, la propuesta busca instar al Gobierno de España para que no ratifique el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur, «un acuerdo que consideramos que es una grave amenaza para los agricultores y ganaderos de la provincia de Ávila, pues permitirá la entrada masiva de productos agroalimentarios de países como Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, cuyos estándares en términos fitosanitarios, medioambientales y laborales son mucho menos exigentes que los que se requieren a los ganaderos y agricultores de la Unión Europea», afirmó Toribio, quien considera que «esto creará una competencia desleal que pondría en peligro la viabilidad de nuestras explotaciones nacionales y en concreto de las abulenses.».

Desde Vox criticaron la posición del PP y PSOE en Bruselas «priorizando intereses ajenos votando a favor de estos acuerdos que tanto daño hacen al campo español». Y es que, como indicó su portavoz en la Diputación, «en la provincia de Ávila los efectos de este acuerdo se sentirían de manera particularmente negativa. porque la entrada de estos productos como la carne de vacuno, los cereales, las frutas y verduras, sin las garantías de calidad que exigen nuestras normativas nacionales, podrían arruinar a nuestros pequeños y medianos productores que ya luchan contra normativas europeas restrictivas como pueden ser la Agenda 20-30 y el Pacto Verde Europeo, que son apoyadas y votadas en Bruselas de forma conjunta tanto por el Partido Popular como por el Partido Socialista» que «son cómplices de la destrucción de nuestras explotaciones agrícolas y ganaderas».

Vox pretende con esta moción que el Gobierno de España se una a la postura de países como Francia, Países Bajos, Polonia y Austria que «ya han expresado su oposición a la ratificación de este acuerdo hasta que se garantice la protección total de nuestros intereses nacionales y europeos», apuntó Toribio.

En la propuesta que llevarán al Pleno de la institución provincial, Vox también solicita que la Junta de Castilla yLeón realice un informe detallado sobre el impacto que tendría este acuerdo en el sector primario de la Comunidad y, en caso de que se aprobara, se evaluasen medidas compensatorias que ayuden a mitigar las «efectos negativos» del acuerdo con Mercosur.

En la misma línea, el procurador de Vox en las Cortes regionales, José Antonio Palomo, recordó que su formación ya ha impulsado esta legislatura varias medidas de apoyo al sector primario «contra el Pacto Verde de la Agenda 20-30, la Ley de Restauración de la Naturaleza y el acuerdo con Mercosur», y manifestó su sorpresa por la postura en este asunto del PP, con «cambios de pensamiento, pues encabezan manifestaciones y reciben a los agricultores y ganaderos con sus tractores que se manifiestan porque no aguantan más esas políticas verdes impuestas desde Bruselas, pero luego son ellos los que las han creado e impulsado desde el Parlamento Europeo». «Si de verdad son coherentes, que llamen a su jefa, Ursula Von der Leyen, y le digan que derogue el Pacto Verde», señaló Palomo, quien anunció que llevarán una PNL al Pleno de las Cortes del próximo miércoles en apoyo al sector primario.