Burgohondo acogía este viernes la celebración del tradicional Pleno Extraordinario con motivo delDía Internacional de la Mujer, una cita que servía para hacer visible el «firme compromiso» de esta entidad con la defensa de los derechos de las niñas y las mujeres.
Así lo recalcaba el presidente de la Diputación Provincial Carlos García, que recalcaba ese «objetivo común, de provincia» que pasa por «trabajar de manera real y efectiva por conseguir la igualdad».
«La igualdad efectiva entre hombres y mujeres es para la Diputación un camino sin retorno», argumentaba García, que tenía palabras de cariño para todas las mujeres del mundo rural, que realizan, decía, «un trabajo primordial» y que este viernes se reconocía en la persona de María Teresa Resina, ganadora del IV Premio Ella a la Mujer Rural de la Diputación de Ávila
La Diputación apuesta por la formación en materia de igualdad - Foto: Isabel García«A ellas», se refería García a las mujeres rurales, «les tenemos que agradecer la labor de fijar población y de inculcar principios y valores dentro de la unidad de convivencia más importante, que es la familia».
Una de esas mujeres rurales, decíamos, es María Teresa Resina, alcaldesa de SantoDomingo de las Posadas, que además de estar al frente de varias asociaciones locales y provinciales, regenta en solitario desde el fallecimiento de su marido una estación de servicio y una explotación agraria.
Resina recibía el cariño de todos los diputados presentes en el pleno.También de Beatriz Díaz, vicepresidenta segunda y diputada de Familia, Dependencia y Oportunidades, que hablaba de cómo las reivindicaciones de este 8M no deben quedarse en un único día. «El compromiso de la Diputación desde el Área de Familia, Igualdad de Oportunidades lo hacemos durante todo el año. Los 365 días estamos trabajando para conseguir que esa igualdad entre hombres y mujeres sea una realidad», presumía Díaz, que destacaba, sobre todo, el trabajo en materia de formación que se lleva a cabo desde el área que encabeza. «Porque entendemos que una de las patas importantes para poder conseguir la igualdad total es formar.Formamos a jóvenes, adultos, alcaldes, alcaldesas y también a los trabajadores de la Diputación», mencionaba la vicepresidenta segunda, que en este sentido adelantaba la puesta en marcha de unos talleres en materia de igualdad para alcaldes y concejales. «Para que en sus ayuntamientos tengan políticas de igualdad, trabajen sobre los planes de igualdad y los puedan poner en marcha», proseguía hablando Díaz, que anunciaba también el regreso de actividades relacionadas con la igualdad en los talleres que, de la mano delCRIE, la Diputación imparte en tre los niños que cada año acuden a las instalaciones de Naturávila.
«También con los trabajadores de la Diputación, para poderles concienciar de lo importante que es con meros gestos poder llevar esa igualdad al día a día con sus compañeros y en la atención», continuaba hablando la diputada, que no olvidaba la labor que se lleva a cabo con los jóvenes, con los 'teatro foro' en los institutos.
«Por tanto, el compromiso de la Diputación es sobre todo formar», resumía la vicepresidenta segunda, a la que acompañaba como anfitrión el alcalde de Burgohondo,Francisco Fernández.
«Desde el Área de Familia vamos a emplear unas subvenciones dirigidas a la empleabilidad en el mundo rural para que esas mujeres que deciden quedarse en los municipios tengan un pequeño apoyo, y que sepan que pueden contar con nosotros», explicaba Díaz, que como sus compañeros asistió con interés a la lectura del manifiesto redactado por la Federación Española de Municipios y Provincias bajo el lema 'Para todas las mujeres y niñas en toda su diversidad: Derechos, Igualdad y Empoderamiento', así como a la escenificación por parte de los alumnos de quinto y sextp de Primaria del CEIP Zaire de la vida de algunas mujeres abulenses importantes en la historia.