El Real Ávila, de cabeza a por los playoffs de ascenso

Área 11
-

0
Coruxo
1
Real Ávila
Finalizado
El Real Ávila se impone al Coruxo en un partido complicado que decidió el remate de cabeza de Carlos Pascual al saque de corner. Los encarnados, firmes en la tercera posición, vuelven a sumar de tres después de dos empates consecutivos

El Real Ávila, de cabeza a por los playoffs de ascenso - Foto: Agencia LOF (Marta G.Brea)

Coruxo.

Alberto; Johan, Borja, Andriu, Samu Araújo (Serrano, 82´); Nacho Fariña, Willy Ibáñez; Brais Penela (Fer, 76´), Añón (Fer Pena, 82´), Hugo Rodri (Ínsua, 61´) y Álex Pérez (Matthew, 82´)

Real Ávila.

Álvaro de Pablo; Toper (Fer Díaz, 57´), César Llopis, Carlos Pascual, Alpha; Vitolo (Casio JR, 86´), Álex Moreno; Caio Lores (Campos, 57´), Adilson (Shergo, 91´), Adrián Carrión y Mario Rivas.

El Real Ávila, de cabeza a por los playoffs de ascensoEl Real Ávila, de cabeza a por los playoffs de ascenso - Foto: Agencia LOF (Marta G.Brea)Árbitro.

Rimbau Guillaumes.

Mostró tarjetas amarillas a los locales Johan, Andriu y Añón; y a los encarnados Vitolo, Adilson, Marios Rivas y Alpha.

El Real Ávila, de cabeza a por los playoffs de ascensoEl Real Ávila, de cabeza a por los playoffs de ascenso - Foto: Agencia LOF (Marta G.Brea)Goles.

0-1 (36') Carlos Pascual

Incidencias.

El Real Ávila, de cabeza a por los playoffs de ascensoEl Real Ávila, de cabeza a por los playoffs de ascenso - Foto: Agencia LOF (Marta G.Brea)Encuentro correspondiente a la jornada 25 del Grupo 1 de la Segunda RFEF disputado en el campo de O Vao.

Importante victoria la que conseguía el Real Ávila en el campo de O Vao ante el Coruxo no sólo para reafirmarse en zona de playoffs, sino para recuperar la senda de la victoria después de dos empates consecutivos –Guijuelo y Real Avilés– que habían dejado entre los encarnados el sabor agridulce de quien lo había merecido y no lo había conseguido. Ante el Coruxo fue un partido complicado. Si los tres puntos eran importantes para los encarnados en su nuevo reto e ilusión de acabar disputando a final de temporada los playoffs de ascenso, no lo eran menos para un Coruxo que, a la misma distancia de la zona de la ilusión que de la zona de los líos, quería dar el paso adelante. Y entre dos equipos que ansiaban lo mismo fue la cabeza de Carlos Pascual la que acabó por poner orden. A la salida de un corner firmaba el único tanto del partido –el tercero en su cuentas particular– para confirmar la victoria de los suyos y dejar muy tocado a un Coruxo que deberá ahora pelear por la permanencia.  

No fue un partido fácil para el equipo de Miguel de la Fuente. Ya lo había avisado el técnico encarnado. Los dos equipos iniciaron el encuentro con el objetivo de imponer el dominio en el centro del campo para cimentar su juego. Por ello, los dos equipos adelantaron su línea defensiva para adelantar líneas y presionar la salida de balón del rival. El juego se desarrollaba casi todo en el centro del campo, sin que ninguno de los dos equipos fuera capaz de imponer su dominio. De esta manera, el juego ofensivo se diluía cada vez que los jugadores llegaban a la frontal del área. Tal y como se estaba desarrollando el encuentro, todo apuntaba a que quien se adelantara en el marcador daría dado un paso de gigante para llevarse los tres puntos. Un fallo podía pasar una seria factura. Los dos porteros no tuvieron trabajo hasta que se llegó a la media hora de juego. Fue la primera ocasión del Coruxo, con un disparo de Brais Penela que salió fuera. Una jugada que abrió la veda de las llegadas a las porterías.

A nueve minutos para la conclusión del primer tiempo  Alberto no fue capaz de sacar un balón que llegaba al área y la defensa del Coruxo enviaba el esférico a saque de esquina. En el saque del córner, el balón llegó al segundo palo donde aguardaba Carlos Pascual totalmente libre de marca.El central remataba a placer para transformar el 0-1 y poner a los encarnados por delante en el marcacador. Visto lo visto no cabía duda de que era un botín muy importante por dos motivos. El primero, porque el tanto llegaba muy cerca del tiempo de descanso y el valor que eso supone; el segundo, por la seguridad que estaba transmitiendo el Real Ávila en defensa. No obstante, los minutos finales de la primera parte no fueron tranquilos para los abulenses, pues a tres minutos para el descanso David Añón se metió en el área y en lugar de disparar a la primera, lo que realmente pedía la jugada, decidió buscar un nuevo regate, perdiendo una de las mejores ooportunidades de los vigueses para marcar.

Durante el tiempo de descanso Miguel de la Fuente preparó a sus jugadores para lo que se podía esperar en los primeros minutos del segundo tiempo y no falló. El Coruxo movió líneas para dar un paso adelante. Metió a Nacho Fariña en la medular y colocó a David Añón acompañando a Álex Pérez en la punta de ataque de los vigueses buscando mayor presencia en ataque. Y a  los tres minutos –48'– llegó la mejor ocasión para los vigueses. Fue tras un saque de falta de Andriu que Álvaro de Pablo despejó con muchos apuros. El balón quedó cortó y llegó a los pies de Hugo Rodri, que completamente solo hizo lo más complicado, enviar el balón fuera.

No cabe duda de que esa era una gran noticia para los jugadores del Ávila, ya que uno de los problemas de los vigueses durante esta temporada es lo complicado que tienen para hacer gol y las muchas ocasiones que necesitan para marcar un gol. El Coruxo vivía sus mejores minutos durante el partido, aunque le costaba transformarlo en verdaderas ocasiones. Era Johan Terranova el que disparaba desde lejos, pero sin crearle problemas al guardameta del  Real Ávila.

A medida que pasaban los minutos, el Coruxo perdía fuerzas y el partido se igualaba. El Real Ávila comenzaba a estirarse, y el primer aviso lo dio Cesar Llopis a menos de veinte minutos para la conclusión con un disparo que salió fuera.

Los minutos pasaban y el Real Ávila se encontraba cada vez más cómodo sobre el terreno de juego. Los vigueses le metían prisa a sus jugadas pero se precipitaban en sus acciones, permitiendo que los abulenses se sacaran de encima el peligro. Cierto es que el equipo de Miguel de la Fuente no tenía problemas en acumular hombres en defensa para protegerse, pero no era menos cierto que cuando recuperaban el balón conseguían salir con mucha velocidad, como la que llegó a diez minutos para la conclusión cuando Adrián Carrión llegó sin fuerzas tras una carrera de casi cincuenta metros.

El partido pudo cambiar a tres minutos para la conclusión cuando Álvaro de Pablo sacó en la misma línea de gol un remate de Andriu, que se había sumado al ataque para buscar el tanto de la victoria. No hubo tiempo para más y el Real Ávila se llevó tres puntos de oro de un campo complicado como el de O Vao en Vigo.