El Grupo Almanzor ya mira al mes de junio, a ese primer domingo –1– en el que tendrá lugar la XIII Carrera Pico Zapatero - Memorial José María Hernández Torrubias, una nueva edición con el respaldo de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León, que seguirá contando con la carrera abulense como el escenario del Campeonato de Castilla y León de Carreras Por Montaña en Línea por Clubes 2025, un «espaldarazo importante, un valor añadido» dejaba claro José Jiménez Sierra, presidente del GrupoAlmanzor.
Regresa al mes de junio la Carrera Pico Zapatero en una edición «continuista» la definió Dionisio Jiménez, miembro del Grupo Almanzor. «Mismo recorrido, mismo apoyo y esperemos que el mismo éxito de la edición anterior» valoraba.Porque en 2024 fueron 243 los atletas que tomaron parte en la carrera.Es por ello por lo que este año se ha incrementado el número de inscritos hasta los 300. «Hemos aumentado el tope porque no queremos que nadie se quede fuera.No vamos a alcanzarlo pero no queremos dejar fuera a nadie» explicaba Dionisio Jiménez, que defendió la idea que desde el club abulense siempre han tenido hacia este tipo de pruebas. «Siempre hemos dicho que no queremos una carrera masificada, queremos una carrera de calidad y una sostenibilidad ambiental».
Se mantiene el recorrido del curso pasado. Trazado de 21 kilómetros y un desnivel en positivo de hasta 1.460 metros íntegro por el término municipal de San Juan de Molinillo.Salida desde Navandrinal con unos primeros 5 kilómetros más asequibles como preámbulo a todo lo que espera después. A partir del kilómetro 5 se inicia lo que se conoce como el cresteo del Zapatero, siguiendo la cuerda del Zapatero en dirección a los Riscos del Sol y los Riscos del Cuchillo. La prueba atraviesa toda la zona de la Peña del Cuervo, Collado de las Tijeras, Collado de las Zorreras o el Collado de Zamarralejo en una constante subida. El Alto de la Hoya llevará ya a los atletas por encima de los 2.000 metros de altitud (2.106 metros) en dirección al Portacho del Zapatero para coronar la cumbre del Pico Zapatero (2.158 metros) siguiendo hacia la Cancha Morena, el Risco del Sol y el Collado del Cuchillo. Será la zona más técnica y complicada, la menos corrible pero la más espectacular porque es pura montaña.Superada esta zona la carrera toma dirección hacia Navandrinal ya en bajada a través de un sendero roto. «Dicen que donde se ganan o pierden estas carreras son en las bajadas» apuntaba Dionisio Jiménez ante un último tramo que aún incluye una pequeña subida –kilómetro 15– para ya afrontar el descenso en los últimos 5 kilómetros en bajada sencilla hacia el pueblo.
Ya son más de medio centenar los atletas inscritos. Hasta el 30 de abril estará abierto el plazo a través de la página de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León. Hasta el 30 de abril la inscripción tendrá un precio de 22 euros para los atletas federados y los no federados 28 euros.Desde el 1 al 25 de mayo el precio oscila entre los 26 y los 32 euros.
Una edición que será posible no sólo gracias al trabajo y dedicación del CDAMAlmanzor, sino por la labor de los voluntarios, el respaldo económico de patrocinadores, entre ellos la Diputación Provincial, y el apoyo logístico que aporta la Federación de Castilla y León.