La previsión de fuertes lluvias mantiene la alerta amarilla

E.C.B
-

Las precipitaciones, que este lunes no llegaron hasta última hora de la tarde, continuarán hoy especialmente en el Sistema Central

La previsión de fuertes lluvias mantiene la alerta amarilla - Foto: David Castro

El riesgo de inundaciones por el deshielo y las fuertes lluvias continúa este martes en Ávila, tras una jornada, la de ayer, marcada por la ausencia de precipitaciones en la mayor parte de la provincia hasta bien entrada la tarde. El aviso amarillo emitido por la Agencia Estatal de Meteorología para el Sistema Central y el sur de la provincia finalmente trajo agua de manera intermitente desde poco después de las 18,30 horas a la capital abulense, aunque ya a mediodía había llovido algo en el Valle del Tiétar, con acumulaciones que en cualquier caso no superaban los tres litros por metro cuadrado.

Y es que esa alerta por lluvias intensas y deshielo se fue retrasando a medida que avanzó la jornada y de hecho los dos ríos que mayor riesgo de desbordamiento tenían, el Adaja y el Alberche, se mantuvieron durante toda la mañana y buena parte de la tarde en niveles estables e incluso a la baja. Así, el Adaja a su paso por la capital alcanzó un nivel máximo de 1,75 metros con un caudal de 23,61 metros cúbicos por segundo a su paso por la ciudad de Ávila y donde sí se mantuvo con riesgo de nivel amarillo fue en Arévalo, con 3,85 metros y un caudal de 58,65 metros cúbicos por segundo. En cuanto al Alberche, en la zona de Navaluenga superó ligeramente el metro como nivel máximo y su caudal rondó los 57,6 metros cúbicos por segundo.

Precisamente, esa bajada paulatina del nivel del Adaja en la capital hizo que afloraran los primeros desperfectos de cierta importancia ocasionados por su desbordamiento del fin de semana del 8 y 9 de marzo, principalmente en aquellas zonas que quedaron anegadas como el parque municipal de El Soto y su entorno, el parque infantil frente a la plaza de toros o los campos de Santiago, con pavimentos levantados, vallas arrancadas y contenedores de basura desplazados, entre otros desperfectos.

Lo que sí hubo este lunes fueron fuertes vientos especialmente en la zona de la Moraña y la Sierra de Ávila, con rachas que superaron los 50 kilómetros por hora en puntos como Muñotello o Gotarrendura.

Y para este martes se mantiene ese aviso amarillo por deshielo y fuertes lluvias, más frecuentes en zonas de montaña, especialmente en el Sistema Central, donde la Aemet prevé que se acumulen más de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas. Esa alerta se mantendrá activada hasta la desaparición de estas condiciones meteorológicas adversas propiciadas por la presencia de varias borrascas que se están desarrollando de manera sucesiva al oeste peninsular.

La previsión anuncia cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones que pasarán de débiles a moderadas en el este y sur, y que pueden ser persistentes y localmente fuertes en el Sistema Central. La cota de nieve irá subiendo de 1600 a 1900 metros y las temperaturas mínimas irán en ascenso, localmente notable en amplias zonas, y máximas con ligeros cambios, mientras que el viento será moderado en el este y más flojo por el oeste.

Como consecuencia de todo ello, la Agencia de Protección Civil y Emergencias desaconseja la práctica de actividades al aire libre, por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas.

En el caso de los desplazamientos por carretera, se recomienda permanecer atento siempre a las balsas de agua que puedan formarse en la calzada para prevenir el efecto 'aquaplanning' y evitar cruzar por arroyos o cauces que puedan ver incrementado su nivel de manera repentina. De la misma manera, evitar circular por pasos subterráneos en el momento en que comience a acumularse el agua.  

Ante rachas fuertes de viento fuerte mientras se conduce, se aconseja sujetar con fuerza el volante, en especial al adelantar a los vehículos pesados, y también al entrar y salir de los túneles. Es aconsejable consultar las predicciones meteorológicas y el estado de las carreteras antes de iniciar cualquier desplazamiento.

Fuera de la carretera, si las rachas de viento son fuertes, es recomendable asegurar o retirar de balcones y ventanas aquellos objetos que sean susceptibles de caer a la vía pública, como pueden ser macetas, toldos, sillas, mesas. Y si se camina por la calle, evitar hacerlo cerca de edificios en ruina, de andamios o de vallas publicitarias.

De momento la alerta amarilla en el Sistema Central y al sur de la provincia se extenderá hasta las doce de la noche de hoy, aunque habrá que estar pendientes de la evolución de este temporal que, por ejemplo, en el caso de la capital abulense ya ha dejado precipitaciones acumuladas que superan los 50 litros por metro cuadrado durante los últimos siete días.