Doce nombres optan a alzar el IV Premio Ella a la mujer rural

S.J.
-

La Diputación celebrará su Pleno Extraordinario por el 8M este viernes en Burgohondo, donde participarán los alumnos del CEIP El Zaire y habrá actuación musical

Doce nombres optan a alzar el IV Premio Ella a la mujer rural

Esta semana es una de las más reivindicativas del año. Este sábado es el 8M, Día Internacional de la Mujer, una jornada en la que las féminas salen a la calle para reclamar una igualdad real en derechos y en libertades entre ambos sexos. La Diputación Provincial de Ávila no se quiere quedar atrás en cuanto a esta conmemoración y está organizando una serie de eventos con motivo de esta fecha tan especial.

Será este viernes 7 de marzo cuando se celebre el grueso de las actividades previstas. Entre ellas, estará el Pleno Extraordinario por el Día de la Mujer, un acto institucional que, este año, se celebrará en Burgohondo desde las 12,00 horas. Durante el evento participarán los estudiantes del último ciclo de Primaria del CEIP El Zaire (realizarán una representación sobre los cuentos propuestos desde el área de Familia de la institución provincial) y también tendrá lugar una actuación musical a cargo del cuarteto Tierra de Castilla Folk.

Sin embargo, el acto más destacado de la jornada será la entrega de la IV edición del Premio 'Ella' a la mujer rural, que contribuye "al reconocimiento de las aportaciones personales y profesionales, así como a la implicación social de las mujeres", explicó la vicepresidenta segunda de la Diputacióon y responsable del área de Familia, Dependencia y Oportunidades, Beatriz Díaz. Para esta ocasión se han propuesto 12 candidaturas (once de Ayuntamientos y la restante, de una entidad social), cuya ganadora saldrá elegida tras el fallo del jurado de la Comisión Permanente del Consejo de la Mujer. La docena de candidatas son Gemma Pérez (Gotarrendura), Velichaka Ilieva (Poyales del Hoyo), Begoña Martín (Fontiveros), Trinidad Avilés (Aldeaseca), Teresa Resina (Santo Domingo de las Posadas), Ángela San Román (Pronisa), Ana Martínez (Casavieja), Noemí del Campo y María Cruz Gómez (Santa Cruz de Pinares), Mercedes Sanz (El Barco de Ávila), Amparo Castrejón (Casillas) y Dolores Sánchez (Las Navas del Marqués). "Todas ellas y muchas más de las mujeres de nuestra provincia son merecedoras del Premio Ella", afirmó Beatriz Díaz.

Por otra parte, en 2025 se conmemora el 30 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Pekín, que resultó clave en la consecución de la igualdad y el empoderamiento de las mujeres. Por esta razón, la Diputación Provincial conmemorará este acontecimiento mediante el uso del lema de la ONU para este año 'Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento'. Además, la institución pondrá en marcha en las próximas semanas un taller de autodefensa, autoestima y crecimiento personal para féminas a partir de los 16 años. "En este taller se pondrá de manifiesto cómo las conductas machistas y sexistas siguen muy presentes en todos los ámbitos de nuestras sociedad, en los que se normalizan ciertos comportamientos que agreden a las mujeres", declaró la vicepresidenta. El curso constará de 15-20 personas por grupo, es totalmente gratuito y se desarrollará en horario de tarde (tres horas) en los municipios de Burgohondo, Fontiveros, Candeleda, Casillas, Sanchidrián y Muñana. Esta iniciativa podría extenderse a otras localidades de la provincia, avanzó Díaz.

Asimismo, la Diputación, a través del área de Mujer, encabeza diversas actividades a lo largo del año para concienciar sobre la igualdad entre ambos sexos. En este sentido, realizan teatros-foro por los institutos provinciales y, próximamente, realizarán jornadas de formación para alcaldes y ediles para que implanten en sus Ayuntamientos los Planes de Igualdad y también formarán a los trabajadores y trabajadoras de la institución en un vocabulario basado en la igualdad y en unas correctas formas de comportamiento. Y es que el 8M debería reivindicarse todos los días.