«Este año voy a ir con todo, me voy a poner en modo guerrera»

Alberto Sánchez
-

Marta Muñoz afronta su novena temporada como jugadora profesional. «El año pasado vi que podía ganar pero se me escapó por ser demasiado humilde sobre el campo. Tengo que morder más»

Marta Muñoz, en el Santander Tour Golf Letas en Naturávila de 2024 - Foto: Isabel García

Nueve años ya como jugadora profesional de golf, nueve años «evolucionando» pero por encima de todo nueve años «dejándome el cien por cien sobre el campo». Pueden o no llegar los resultados, «el deporte es así», pero lo que no negocia Marta Muñoz es el esfuerzo y la dedicación en un deporte en el que se sigue abriendo paso como la primera jugadora de golf profesional de Castilla y León y siempre con el reto, cuando empieza cada una de las temporadas, de dar un paso más.Y esta temporada 2025 no será diferente en lo que ha ilusiones se refiere aunque sí en la idea desde las que abordarlas. Porque para este año Marta Muñoz se ha propuestio «ser ambiciosa». Porque el paso de los años le ha permitido ver que puede estar arriba en los torneos pero que para mantenerse «tengo que salir con el cuchillo entre los dientes» y decir sobre el campo aquello del «aquí estoy yo».

Son ya nueve años como profesional. «Contenta. Sólo con el hecho de ser la primera jugadora profesional de Castilla y León ya es para estarlo. Estar nueve años dedicándome a lo que me gusta, disfrutando del golf es para estar muy satisfecha».Una trayectoria dando pasos adelante. «La evolución en estos años ha sido grande». Está contenta y convencida de lo que ha sido su crecimiento. «Creo que puedo ser una de las personas que más ha evolucionado en este periodo en el que llevo como jugadora profesional».Evolución tanto en lo físico, lo técnico, lo personal pero también en lo competicional. «Ya el año pasado puse mi nombre en lo alto de la clasificación y creo que este año, si miro hacia atrás, la evolución es grande.Puede que este año sea el del salto más grande para verme arriba. Hablamos de deporte. En ocasiones salen las cosas, otras no pero estoy dando el cien por cien de mi» valora ante un 2025 que está a las puertas de comenzar.

Se ha preparado a conciencia. Comenzó la pretemporada a inicios de enero. «He entrenado bastante».En lo técnico, ha hecho hincapié en lo físico –recuperar la potencia y la fuerza que tenía antes de la operación– pero por encima de todo «he entrenado bastante el aspecto metal». Se quedó cerca el año pasado de ganar torneos y tienen claro cuál fue el motivo. «Me faltó poner más el cuchillo entre los dientes dentro del campo. Creo que soy una persona muy humilde dentro del campo. Doy todo lo que tengo pero creo que sobre el campo debo ser más egoísta, mirar más por mi y morder». La experiencia es un grado. «Vi que podía ganar un torneo, tuve opciones pero al final se me escapó por ser un poco tímida» sobre el verde.No quiere que vuelva a ocurrirle. «Este año vamos a ir con todo, me voy a poner en modo guerrera y vamos a tratar de luchar por ello» se marca como uno de los retos y aspectos a cambiar. Quiere perder el miedo al fallo cuando tiene tan cerca el éxito. Sirva como ejemplo la segunda posición en la prueba del Santander Golf Tour disputado en Pedreña o el liderato durante la  primera jornada  de Santander Golf Tour LETAS en Naturávila en la que una tarjeta de 64 golpes –récord del campo– la llevó a ponerse al frente. «He estado en varios torneos peleando hasta el último día pero me ha faltado arriesgar, el decir aquí estoy yo y si estoy aquí es por algo».Lo que suele resumirse en creerse que «si estoy aquí es por algo». Ha trabajado en ello esta pretemporada. «Tengo mucha rabia dentro por todo lo que se quedó ahí, que estuve a punto de lograr y al final no pude conseguirlo». Una rabia «que vamos a gestionar bien» para convertirla en «algo positivo para sacarla dentro del campo».

Comenzará Marta Muñoz  la competición en breve. El próximo 20 de marzo ya tiene su primer torneo.Por delante un calendario enorme –hasta el mes de diciembre con esa conocida Escuela de Golf Europeo– centrado en el Tour Europeo de Golf de Segunda División y el Santander Golf Tour. «Tengo muchos torneos. Entre ellos, una fecha especial, el Santander Golf Tour LETAS en Naturávila. «Intentaremos hacerlo lo mejor posible. Esa última semana de mayo puede ser una de las fechas marcadas en el calendario pero no hay que olvidar que esto es deporte. Nunca se sabe pero creo que puede ser uno de los objetivos». Un 2025 por delante «en el que ir viendo torneo a torneo, viendo qué se puede jugar, qué no, viéndome cómo me encuentro. No quiero poner el objetivo de jugar 20 torneos al año porque al final nunca se sabe».

De nuevo en Ávila. Por segundo año consecutivo el campo de Naturávila Golf será el escenario de uno de los torneos más esperados del golf femenino en España, el Santander Golf Tour LETAS. Del 29 al 31 de mayo el campo abulense acogerá la próxima edición de este prestigioso evento del LET Access Series –LETAS– que se organiza conjuntamente con el Santander Golf Tour. «Esta colaboración refuerza aún más el compromiso de Ávila con el golf de alto nivel, destacando la importancia de ambos circuitos como plataformas clave para el golf femenino» explican desde elSantander Golf Tour ante el anuncio del regreso del torneo a tierras abulenses.

«Las cosas se están haciendo bien» tiene claro a este respecto Marta Muñoz. «Que se apoye el deporte femenino y en especial el golf, un deporte un poco minoritario, es importante» valora la abulense, que espera que de nuevo vuelva a dejar un gran sabor de boca entre las participantes.

En la misma línea se pronunciaba la organización en el anuncio del torneo, que quiso destacar la calidad del campo abulense. «Conocido por su espectacular diseño técnico y su entorno natural incomparable, continúa siendo un referente en el mundo del golf. Además, cuenta con la ayuda y el apoyo de la green section de la Real Federación Española de Golf, lo que garantiza que el recorrido esté en condiciones inmejorables y a la altura de un torneo de esta magnitud. En 2025, las jugadoras podrán disfrutar de un recorrido que ha ganado admiración por su capacidad para desafiar tanto a las profesionales como a los aficionados más experimentados. Este será, sin duda, otro año en el que el campo demostrará por qué se ha consolidado como uno de los favoritos de las jugadoras del circuito».