Ríos desbordados y 30 incidencias atendidas por el temporal

E. Cantalapiedra
-

La Junta declaró el nivel 1 de emergencias por la importante crecida de ríos como el Alberche y el Adaja, mientras las fuertes rachas de viento provocaron caídas de árboles y desprendimiento de elementos de cornisas y cubiertas

Ríos desbordados y 30 incidencias atendidas por el temporal - Foto: Isabel García

Hacía mucho tiempo que el paso de una borrasca no provocaba tantos estragos en la ciudad de Ávila y en numerosos puntos de la provincia, especialmente en la zona sur, con desbordamientos de ríos, inundaciones, caídas de árboles y desprendimientos de elementos de cornisas y cubiertas. 

Aunque ya el viernes en la capital se produjeron los primeros problemas por la crecida del Adaja, que inundó buena parte del parque municipal de El Soto, que tuvo que ser cerrado, lo peor estaba por venir y fue este sábado cuando 'Jana' desató un temporal de lluvia y fuertes rachas de viento que ya por la noche provocó varias incidencias, pero que sobre todo ocasionó los mayores problemas durante la mañana, obligando al delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Francisco Hernández Herrero, a declarar a las 12,40 horas la situación 1 de emergencia de acuerdo al Plan de protección ante riesgo por inundaciones (Inuncyl) por el inminente desbordamiento de los cauces de algunos ríos, entre otros el Alberche y el Adaja.

Las fuertes rachas de viento acompañadas de lluvia que se registraron en la capital (25 litros por metro cuadrado) dejaron hasta primera hora de la tarde, cuando el tiempo dio una tregua, una treintena de intervenciones de los servicios municipales, principalmente relacionadas con la caída de árboles y retirada de ramas en calles como Flor de Loto o Jesús del Gran Poder, así como en parques como el de los patos o la entrada al Monasterio de Santo Tomás y con el desprendimiento de elementos de cornisas, cubiertas y tejados en inmuebles como la Escuela Politécnica o el Centro de Formación e Innovación del Profesorado (CFIE).

Ríos desbordados y 30 incidencias atendidas por el temporalRíos desbordados y 30 incidencias atendidas por el temporal - Foto: Isabel GarcíaEl río Adaja superaba los dos metros de altura y el río Chico se desbordaba en varios puntos como la zona próxima al puente de las Sanguijuelas o el parque situado frente a la Tropicana. En este sentido, tuvieron que cerrarse instalaciones deportivas inundables, como las pistas de Santiago, que se encontraban anegadas, y también de la Cubierta Multiusos, donde se desalojó a los usuarios. De la misma forma, se procedió por parte del Ayuntamiento al cierre de todas las instalaciones deportivas tanto al aire libre como cubiertas, de manera preventiva.

El acceso a la muralla permaneció cerrado en esta jornada, al igual que el acceso a jardines y parques, y los servicios municipales de Bomberos, Policía Local y Servicios a la Ciudad intervinieron también en la colocación de contenedores arrastrados por el viento en numerosas calles de la ciudad.

Se registró, igualmente, una caída de un objeto en la plaza de Santa Ana y caída de tejas en las inmediaciones del Mercado Chico a última hora de la jornada del viernes, lo que llevó a precintar el acceso a la plaza por las escaleras de San Juan.

también en la provincia. Pero la borrasca 'Jana' no solo provocó problemas en la ciudad de Ávila sino en numerosos puntos de la provincia donde las copiosas lluvias caídas este sábado, con mucha presencia también del viento y en algunos momentos de la nieve en las zonas altas, hicieron crecer enormemente los ríos, especialmente en las zonas del Alberche y el Tiétar, dejando en algunos casos escenas que no se recordaban desde hace tiempo.

El río Alberche fue sin duda el que más quebraderos de cabeza provocó en esta jornada, especialmente en la zona de Navaluenga, donde se desbordó obligando a cortar el tráfico entre los dos lados del río, ya que varias calles quedaron anegadas. También en Navarrevisca y en Burgohondo, aunque en menor medida, sufrieron los estragos del agua.

Otra de las imágenes impactantes del día se pudo ver en Sotalbo, donde el desbordamiento del río inundó varias calles del municipio.

Con todo, el punto de la provincia donde más precipitaciones se registraron fue el puerto del Pico, con más de 50 litros por metro cuadrado, pero además acompañados de fuertes rachas de viento que llegaron a alcanzar los 112 kilómetros por hora.

Por lo que respecta a las carreteras, la nieve fue protagonista especialmente por la mañana en puntos como la CL-505, desde Navalperal de Pinares hasta el límite con la Comunidad de Madrid, y también hizo acto de presencia la nieve en puertos de montaña como Serranillos, Peñanegra o la zona de la Venta Rasquilla, mientras la lluvia provocó la formación de balsas puntuales en algunas vías e incluso se produjo un desprendimiento en el punto kilométrico 20 de la AV-900. De hecho, el dispositivo de vialidad de la Junta de Castilla yLeón trabajó en tareas de mantenimiento durante toda la jornada.

Ypara este domingo, la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología apunta que las precipitaciones continuarán en forma de lluvia y de nieve. De hecho hay alertas amarillas por lluvias tanto en el Sistema Central como al sur de la provincia y por nieve en todo el Sistema Central en cotas a partir de los 1.200 metros.