Los robos en explotaciones agrícolas preocupan en La Moraña

S.J.
-

La delegación de Gobierno confirma 13 denuncias por sustracciones de cables de cobre en lo que va de 2025, unos casos que han ocurrido también en las provincias de Segovia y Valladolid, según alertó Asaja

Los robos en explotaciones agrícolas preocupan en La Moraña - Foto: David Castro

Hace varias semanas, Asaja Valladolid alertó sobre una oleada de robos en explotaciones agrícolas de la propia provincia vallisoletana como de Ávila y Segovia en un comienzo de año «especialmente desesperanzador para los agricultores de la comarca». Al parecer, los pozos de riego son los principales focos de actuación de los ladrones, que recogen todo tipo de material: baterías, cobre, bombas... Según las estimaciones de la propia Organización Profesional Agraria, en estas primeras semanas del año 2025 se han producido más de 50 robos en explotaciones agrarias que, entre el material sustraido y los destrozos, podían superar los 20.000 euros de media.

El presidente provincial de Asaja en Ávila, Joaquín Antonio Pino, acudió hace unos días a los estudios de Onda Cero Ávila para explicar la situación actual que se vive en el medio rural abulense. Pino recordó que es frecuente que, al inicio de la campaña de regadío, se produzcan este tipo de situaciones en la comarca cerealista y agrícola de La Moraña. Por esta misma razón, desde Asaja Ávila reclaman a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que refuercen la seguridad para evitar estos atracos y dar una mayor protección a los agricultores. «Nosotros pedimos recurrentemente al Gobierno de España que se refuercen los equipos policiales, en este caso la Guardia Civil, y los Equipos Roca que se pusieron en marcha precisamente por esta problemática», declaró Joaquín Antonio Pino, quien pidió más efectivos de este cuerpo específico para hacer frente a sus funciones. «Los Equipos Roca y las patrullas rurales cuentan con plazas vacantes que no se cubren», comentó.

 A su vez, desde Asaja, reclamaron ante la gravedad de la situación una reunión con el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, para solucionar esta problemática tan recurrente en la zona abulense de Arévalo y Madrigal de las Altas Torres.

delegación. Diario de Ávila se puso en contacto con la Guardia Civil y la subdelegación del Gobierno en la provincia para conocer su versión de esta situación. Según los datos que manejan, en lo que va de año se han denunciado 13 robos de esta clase en el territorio, la mayoría de ellos en la comarca de La Moraña (una instalación de paneles solares de la zona ha sufrido recientemente tres hurtos, según fuentes cercanas). Un panorama «alarmante» que precisa, tal como reclaman los afectados, de un refuerzo policial por parte de los Equipos Roca, compuestos por 13 grupos en el conjunto de la Comunidad e integrados por 56 miembros, aunque desde la delegación no confirman ni desmienten si se encuentran todas las plazas cubiertas.

Lo que sí confirman es que el delegado regional, Nicanor Sen, está dispuesto a reunirse con los responsables de las organizaciones agrarias y el resto de instuciones que lo han solicitado para solucionar esta cuestión que supone un problema de fondo para el campo español. Quizás así se pueda poner remedio, al menos, a uno de tantos problemas que existen en el medio rural.