'El ejercicio del mando en situaciones críticas para el mantenimiento y restablecimiento del orden público' fue el tema elegido para la conferencia del comisario principal Javier Daniel Nogueroles, jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento de la Policía Local, que tuvo lugar en la Universidad Católica de Ávila (UCAV). El acto se enmarca dentro de la tercera jornada del 'Ciclo de Crisis Globales y Desafíos Contemporáneos', que se organiza en colaboración con la Subdelegación de Defensa.
El representante policial pretendía poner sobre la mesa «la experiencia acumulada que tiene la Policía Nacional en el ejercicio del mando y en la resolución de incidentes críticos así como las alteraciones de seguridad ciudadana». En este sentido, aseguró que «la Policía Nacional es referente en ello y podemos aportar esa experiencia», no solo la suya propia sino la de toda la Policía, lo que se pudo ver en el acto en la UCAV, con quien la policía «mantiene unos vínculos y una relación muy fructíferas desde hace muchos años».
En estas intervenciones son esenciales «la decisión y la templanza» en situaciones críticas porque «hay que guardar un equilibrio entre la capacidad de decidir con rapidez, porque a veces no hay tiempo, y la planificación, que es fundamental en cualquier intervención policial. Hay veces que este tipo de circunstancias van evolucionando en el tiempo y no lo controlas. La gestión del tiempo no depende de ti. Por tanto, hay que decidir con rapidez y a la vez con un equilibrio de templanza para no cometer un error. Esa es la clave».
Y otra clave es sin duda la responsabilidad que tiene que tomar un mando ante estas situaciones. Pero es algo que todos los policías tienen claro porque saben «que la responsabilidad no se delega. Por tanto, es una responsabilidad que asumimos con mucho gusto».
En definitiva, a la hora de enfrentarse a este tipo de situaciones críticas y el mantenimiento del orden público la Policía sabe «perfectamente» qué hacer, como se ve en la propia Escuela Nacional de Policía, donde «se entrena para ello», pero también hay cursos de especialización en el Centro de Actualización y Especialización, dependiente también de la División de Formación, y que es «donde se hacen esos cursos de especialización concretos de Unidades de Intervención Policial, GEO, GOES, negociadores, donde ya esos policías que tienen experiencia en otros ámbitos competenciales, se especializan exactamente en eso». Se trata de la «práctica y la experiencia de muchísimos años trabajando en ello por la Policía Nacional», concluyó.