El PP pregunta en el Congreso por las ayudas del Gobierno

L.C.S
-

Los diputados Héctor Palencia y Patricia Rodríguez han presentado tres preguntas en la Mesa del Congreso

El PP pregunta en el Congreso por las ayudas del Gobierno - Foto: Isabel García

Los dos diputados abulenses del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Héctor Palencia y Patricia Rodríguez, han presentado tres preguntas en la Mesa del Congreso dirigidas al Gobierno para interesarse por las ayudas que el Ejecutivo central tiene previsto prestar a las zonas afectadas en la provincia de Ávila por las inundaciones del pasado fin de semana.

Palencia y Rodríguez han solicitado que las respuestas sean por escrito a las cuestiones relacionadas con las inundaciones, en tres apartados.

Así, los dos diputados del PP se refieren a los «importantes daños a negocios, garajes y mobiliario urbano en toda la zona sur de la capital», por lo que cuestionan al Gobierno si «tiene previsto declarar la zona como gravemente afectadas por una emergencia», también si «convocará una línea de ayudas directas a particulares para poder hacer frente a los gastos que les han supuesto estas inundaciones»; si «convocará ayudas directas a empresarios que hayan visto obligados a cesar su actividad» y por último si «tiene previsto el Gobierno convocar ayudas directas al Ayuntamiento de Ávila para subsanar los daños materiales en las zonas inundadas».

También se interesan Palencia y Rodríguez por los desbordamientos de los ríos Alberche, especialmente a su paso por Burgohondo y Navaluenga, y del Voltoya en Maello. Aquí también preguntan por si se declarará como zona gravemente afectada y por las ayudas a particulares y empresarios, añadiendo que si «se convocarán ayudas directas a los ayuntamientos afectados o a la Diputación para subsanar los daños.

Por último desde el PP también muestran su preocupación por los daños en la Sierra de Ávila y el Valle Amblés, repitiéndose las preguntas anteriores, y añadiéndose, en este caso, que si se contemplan «ayudas directas a agricultores y ganaderos que se hayan visto obligados a cesar su actividad».