La lluvia no puede con Los Quintos de Mijares

E.Carretero
-

Pese a las precipitaciones Mijares cumplió con esta tradición protagonizada los jóvenes que alcanzan la mayoría de edad y que este domingo fueron tallados, recordando una costumbre vinculada al servicio militar obligatorio

La lluvia no puede con Los Quintos de Mijares

Qué el agua y el mal tiempo no pueden con las tradiciones quedó claro este fin de semana en Mijares, donde la lluvia no fue impedimento para celebrar la fiesta de Los Quintos, una de las más señaladas de este municipio y protagonizada por los jóvenes que en el año en curso alcanzan la mayoría de edad. En esta ocasión fueron 16 los jóvenes (diez chicos y seis chicas) que protagonizaron esta tradición en la que no solo se implican los quintos y sus familias sino todo el pueblo. De hecho, semanas antes de este fin de semana los vecinos llevan a las casas de los quintos huevos, harina, embutidos y otros productos que luego las madres de los jóvenes emplean para elaborar las tradicionales rosquillas y también otras viandas con las que se convida a todo el pueblo. 

También para los quintos la celebración empieza meses atrás con la recogida de leña de los montes de este término municipal que luego sirve para alimentar la gran hoguera que se enciende en la plaza y en torno a la cual los jóvenes que alcanzan la mayoría de edad entonan en corro las canciones que antes que ellos también cantaron sus padres, abuelos y bisabuelos cuando eran llamados a tallarse para incorporarse al servicio militar.  Una hoguera que se encendió en la tarde noche del sábado pese a la lluvia y gracias a la cual los quintos pudieron cumplir con una de las muchas tradiciones de esta celebración.

La fiesta de Los Quintos comenzó, como tal, el viernes a las 20,00 horas con una misa en la iglesia parroquial en la que estos jóvenes cantaron la ronda a la Virgen de la Sangre, patrona de la localidad, a la que, como es costumbre, también pusieron al cuello un pañuelo (el mismo que llevan ellos estos días)  como símbolo de devoción y de admiración y para que les proteja en la vida adulta. También, para  que ponga de  su parte para que esta fiesta que los jóvenes mijariegos esperan con gran ilusión salga bien. 

La lluvia no puede con Los Quintos de MijaresLa lluvia no puede con Los Quintos de MijaresOtra de las tradiciones de esta celebración es 'la talla', que da comienzo a las puertas del Ayuntamiento con los quintos entonando «en medio de la plaza estamos, esperando a que nos llamen para subir a la talla a ver el quinto que vale». Tras ello, los jóvenes, acompañados de amigos y familiares, subieron al Ayuntamiento donde la alcaldesa, Soraya Blázquez, se encargó de tomar su estatura, peso y perímetro de tórax así como de preguntar a cada uno de ellos, tal y como se hacía antiguamente cuando el servicio militar era obligatorio, si padecen alguna lesión o enfermedad que les impida cumplir con su obligación con España. Como se hacía antiguamente, y en base a las respuestas y medidas de los jóvenes, el secretario municipal declara la aptitud o no de cada uno de ellos rellenado el documento que en tiempos se enviaba alEjército y que actualmente se conserva en los archivos municipales. 

Tras 'la talla', todos los quintos, incluidas las jóvenes que este año alcanzan la mayoría de edad, se dirigieron a la iglesia para asistir a una misa en su honor al término de la cual todos los vecinos estaban invitados a participar en lo que en Mijares se conoce como 'La Vuelta', una tradición que consiste en visitar las casas de todos los quintos donde las familias agasajan a los vecinos con viandas elaboradas con los productos que durante las últimas semanas les han llevado amigos y conocidos y entre las que no faltan las tradicionales rosquillas y la limonada. En origen, recuerda la alcaldesa, se convidaba a rosquillas y bollos de manteca que se acompañaban del vino que se tenía guardado desde el año del nacimiento del quinto. 

Este año durante  'La Vuelta' se visitaron las casas de ocho quintos invitando estas familias a los vecinos, varios cientos, a dulces típicos y viandas variadas. 

La lluvia no puede con Los Quintos de MijaresLa lluvia no puede con Los Quintos de MijaresLa fiesta de Los Quintos continuará el próximo sábado, 15 de marzo, con el 'Día de las Tortillas', una jornada en la que estos jóvenes demuestran sus artes culinarias elaborando este plato tan español con ingredientes donados por su vecinos el día anterior.

Más fotos:

La lluvia no puede con Los Quintos de Mijares
La lluvia no puede con Los Quintos de Mijares
La lluvia no puede con Los Quintos de Mijares
La lluvia no puede con Los Quintos de Mijares

Sergio, Jaime, Sara, Elías, Carol, Hugo, Diego, Esther, Sara Vinuesa, Julia, Henar, Andrea, Nayara, Sara de Ángel, Javi, Hugo, Víctor, Pilar, David y Cristian son los protagonistas de Los Quintos de Mijares de este año.