La Sombra del Ciprés honra a la literatura

M.E
-

Espido Freire fue la protagonista de los IXPremios Literarios de la asociación de novelistas, junto a las bibliotecas, Librería Medrano, Onda Cero Ávila, Almudena Hernández y el Colegio de Arquitectos

La Sombra del Ciprés honra a la literatura - Foto: David González

LA Asociación de Novelistas Abulenses La Sombra del Ciprés honró a la literatura con sus IXPremios Literarios, un momento para reconocer la creatividad y el fomento de la literatura de personas y colectivos del tejido cultural, con la escritora Espido Freire a la cabeza, pero también para celebrar su décimo aniversario en compañía del público. En ello se centró, precisamente, la presidenta de la asociación, Ángeles Jiménez, quien tras ser confundida en el escenario con la mismísima Dulcinea por un ingenioso hidalgo, abrió la gala invitando a reflexionar sobre los logros y desafíos de la asociación, entre ellos los de crear una comunidad sólida, promocionar el talento local, fomentar el aprendizaje y enriquecer con actividades la agenda cultural local. No faltó el listado de las cosas por mejorar ni tampoco el agradecimiento a los que han ayudado a crecer a La Sombra del Ciprés, empezando por los fundadores y acabando con los lectores.

Y así arrancó una gala marcada por el protagonismo de Espido Freire, premio La Sombra del Ciprés en reconocimiento a su trayectoria. A la autora más joven en obtener el Premio Planeta, articulista y novelista, se le entregó la estatuilla diseñada por Julio Veredas, un galardón que reconoció «encantada por venir de una asociación de escritores», por permitirle «volver y reanudar mi vinculación» con Ávila y también por «compartir el galardón con otras figuras del tejido cultural literario».

Un premio a casi 30 años de trabajo que, dijo, «sabe muchísimo mejor que a un objetivo concreto porque tiene que ver con haber perdurado y haber dejado una huella; éxitos puntuales podemos tener todos y el hecho de que quedemos tan pocos autores de los que había cuando comencé indica lo cruel y lo dura que es esta carrera», declaró.

La Sombra del Ciprés honra a la literaturaLa Sombra del Ciprés honra a la literatura - Foto: David GonzálezTambién se detuvo en el nombre de la asociación, destacando su evocación «al misticismo, a Delibes y a una tradición literaria que parte de los clásicos», y apuntó que entre sus proyectos, además de la reciente publicación sobre las grandes parejas en la literatura en colaboración con Antonio Lorente, está el seguir profundizando en la figura de Jane Austen, de la que es experta. 

Colaboradora también con varios medios de comunicación, señaló que esta faceta le aporta «el anclaje con la realidad» y le obliga a «una mirada diferente, la del análisis», lo que compagina, dijo, con su compromiso con «una información fidedigna, el gran desafío que tenéis los medios y de rebote, también nosotros».

También recibieron galardones, con nombres de obras de Delibes, la Librería Medrano, premio El hereje como la librería más antigua de la ciudad. Rafael y PedroMedrano explicaron que el negocio hoy está en manos de la tercera y cuarta generación, «pero la quinta ya empuja», y agradecieron a la asociación que se hayan acordado de ellos por facilitar «que los abulenses se acerquen a la cultura a través de los libros».

La Sombra del Ciprés honra a la literaturaLa Sombra del Ciprés honra a la literatura - Foto: David GonzálezEl premio El tesoro recayó en Onda Cero Ávila, concedido por los espacios que dedica de forma continuada a la literatura y a difundir la obra de autores abulenses. Las periodistas Elena y Mayte Rodríguez señalaron que si eso es así es porque «quienes hacemos la radio no concebimos la vida sin los libros. Y la radio es una prolongación de la vida».

Almudena Hernández, impulsora de varios clubes de lectura en el medio rural, recibió el premio Madera de héroe, el galardón Viejas historias de Castilla la Vieja fue para el Colegio de Arquitectos de Ávila, por su contribución a la actividad cultural y literaria, y el premio El Camino fue para las bibliotecas municipales de Ávila por su trayectoria y las actividades de fomento de la lectura. Además se entregó una mención especial a la Dirección  Provincial de Educación por su colaboración. 

Premios sorpresa

Ya fuera del guión anunciado se entregó un premio sorpresa a los tres primeros presidentes de la asociación con motivo del décimo aniversario, César Díez, Cristóbal Medina y Carolina Ares.