Que se jugara el partido ante el Bergantiños fue "un milagro"

A.S.G.
-

La labor de los trabajadores del club y operarios del Ayuntamiento permitió drenar la enorme cantidad de agua que el sábado había convertido el Adolfo Suárez en una laguna

Que se jugara el partido ante el Bergantiños fue "un milagro"

Más fotos:

Que se jugara el partido ante el Bergantiños fue un milagro
Que se jugara el partido ante el Bergantiños fue "un milagro"
Que se jugara el partido ante el Bergantiños fue un milagro
Que se jugara el partido ante el Bergantiños fue "un milagro"

«Viendo como estaba el campo, es un milagro haber podido jugar hoy». Así lo calificaba Jorge Cuesta, entrenador del Bergantiños y no le faltaba razón.Porque el Adolfo Suárez sufrió un cambio radical en apenas 24 horas. De ser una auténtica laguna donde incluso los patos –como se puede ver en algunas imágenes– hicieron acto de presencia en un sábado muy complicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos que dejó a su paso la borrasca 'Jana', a la imagen impecable del domingo. El trabajo de los operarios del club, ayudados por trabajadores del Ayuntamiento de Ávila e incluso los bomberos, que se desplazaron al estadio por si podían ser de ayuda, permitió drenar las enormes cantidades de agua acumuladas durante una jornada de sábado en la que incluso sobrevoló la amenaza de suspensión. Estuvo el club en contacto en todo momento con la RFEFy con el Bergantiños, que ya en la ciudad esperaba acontecimientos. El desbordamiento del Adaja en la noche del sábado, alcanzando los aparcamientos de la plaza de toros y estadio, hicieron temer lo peor. Pese a todo, el domingo no sólo se jugó, sino que donde todos esperábamos una piscina de barro, el campo aguantó.Tiene mucho mérito.