Ricardo Guerra Sancho

Desde mi torre mudéjar

Ricardo Guerra Sancho


El Tostón de Arévalo, un estandarte y un trofeo

09/03/2025

Como cada año por estas fechas se han presentado las Jornadas del Tostón de Arévalo, el mejor cochinillo asado, un revulsivo de la gastronomía arevalense que traspasa las barreras locales, comarcales, regionales y nacionales, es el emblema de la gastronomía de Arévalo.
La Asociación Arevalense de hostelería Asadhos que organiza estas jornadas de creciente éxito y gran aceptación popular, propone esta XV edición de la promoción del Tostón de Arévalo o Cochinillo Asado, que ofrecen siete de sus más reconocidos asadores y restaurantes.
Que el Tostó de Arévalo es el verdadero estandarte de la gastronomía y el turismo de Arévalo, no cabe la menor duda, como o acreditan las cifras del turismo en general y del gastronómico en particular. Mucho se ha escrito sobre este tema, y este Cronista también desde etas páginas que acogen y amparan mis escritos en este querido Diario de Ávila.
Hace unas semanas el presidente de Asadhos me preguntó si estaría en las jornadas de este año, porque a veces he colaborado como presentador del acto, y algún año me ha coincidido con mis fechas de aguas termales medicinales. Pero resultó que era para anunciarme que la asociación había aprobado por unanimidad que el trofeo "Tostón de Arévalo" este año me lo concedían a mí, como "divulgador y defensor de los valores patrimoniales y sobre todo por el apoyo incondicional que ha dado siempre a nuestra Ciudad y su gastronomía". Fue una sorpresa mucho más que agradable… Cuantas veces he realizado fotos de la entrega de este precioso trofeo para este querido Diario, pero nunca pensé que un día el protagonista del reconocimiento sería yo mismo. 
Y así fue cómo en un acto dinámico y emotivo, con la actuación de actores de La Queda, la propia reina Isabel se presentó en el acto pala alabar el tostón arevalense. 
Presentó el acto el presidente de Asadhos, Javier Jiménez con la ayuda de Angélica Sánchez y Jesús Arévalo, miembros asociados, que fueron nombrando las asociaciones y personas que han recibido galardonados: Carlos Blanco, del matadero de cochinillos instalado en el Polígono Industrial Tierra de Arévalo, una primera fase del proceso productivo, que ha consolidado una industria pujante y en expansión, como acredita el dato de que el año 2024 salieron de ella un millón y medio de raciones de tostón, para una amplia distribución. Asociación El Arrabal, Asociación El Castillo, siempre colaboradoras en la vida y actividades de la ciudad. A la Asociación Ayúdanos a Ayudar. A la Asociación La Queda, siempre presente en la cultura arevalense en infinidad de actividades que este año ha sido galardonada con un premio nacional muy especial, el de los Pueblos Mágicos de España, "a la cooperación público privada" una norma en todas sus actuaciones, una labor incansable de casi quince años y en activo. Y por fin el trofeo Tostón de Arévalo, un precioso trofeo tan representativo de nuestra ciudad y sus valores que este año han concedido a éste Cronista que suscribe. Un gran honor y un nuevo compromiso para continuar en esta línea de complicidad con mi ciudad y desde luego con su gastronomía, su tostón del que soy fiel degustador y también catador oficial. Y muy especialmente desde el estudio histórico que realicé para el proceso de la declaración de "Marca de Garantía Tostón de Arévalo".
Tego que reconocer que me he emocionado. Agradezco mucho esta distinción tan de mi ciudad.