Ignacio Paradinas

En mi terraza

Ignacio Paradinas


Las perspectivas de 2025

17/01/2025

Todo el mundo está de acuerdo en que las perspectivas para 2025 son preocupantes, desde el punto de vista político, económico y social. Las incógnitas son grandes y aunque hay muchos puntos de vista diferentes, prácticamente todos coinciden en que la llegada a la presidencia de los Estados Unidos de Donald Trump, es un elemento disruptivo y cuando menos problemático. Su personalidad, su forma de plantear los asuntos más diversos, sus amenazas, el nombramiento de sus próximos colaboradores más directos, es cuando menos preocupante. No ha querido esperar a su toma de posesión, para empezar a lanzar soflamas a diestro y siniestro, sobre cualquier tema, dando la sensación de que tiene una enorme prisa por ser el centro de atención. Por si fuera poco, el que se presentado como su principal colaborador, Elon Musk, el hombre más rico del mundo, se ha lanzado a intervenir en todos los temas políticos y sociales, como si fuera él el nuevo presidente, algo que Trump no creo que vaya a permitir, por lo que no sería extraño que haya alguna tensión entre ellos en poco tiempo. 
Algunas de las ideas que ha manifestado, como la de adquirir o comprar Groenlandia, por las buenas o las malas, la pretensión de que Canadá pase a ser el 51º estado de EEUU, o hacerse con la soberanía del canal de Panamá, en un tono más que agresivo, al margen del derecho internacional, aunque parezcan ser una perogrullada, son un motivo de preocupación no solo en estos estados afectados directamente, sino en todo el mundo. No se sabe si se trata de una estratagema para marcar territorio, para constituirse en el centro de la atención mundial, o es una de sus múltiples faroles o fake news, pero en cualquier caso siempre es una amenaza latente procedente del país con la mayor fuerza militar del mundo. Yo me inclino a que se trata de una advertencia dirigida a China y Rusia, pero siempre es un motivo de preocupación este tipo de declaraciones.
En Europa, tenemos en estos momentos una situación también bastante preocupante, con una situación delicada en las principales naciones como Alemania, Francia, o Inglaterra, un gobierno en España con una precaria y ajustada mayoría, una situación en Ucrania muy complicada, que a su vez depende de una ayuda militar americana problemática, un auge de la extrema derecha nacionalista que amenaza el corazón mismo de la idea de Europa, apoyada por algunos de los países europeos como Hungría y Eslovenia. Si a eso añadimos la decadencia de la antigua industria europea, el panorama es más que dudoso.
Afortunadamente, en nuestra provincia y ciudad, las perspectivas para este 2025 son más tranquilas y relajadas, la estabilidad parece estar garantizada, y no se ven horizontes difíciles, al menos yo los aprecio. Alguna ventaja tendría que tener ser una pequeña provincia, una población estable, aunque envejecida, y una economía asimismo reducida. No veo nubarrones en el horizonte, y es una buena noticia.