José Ignacio Dávila

Pensando

José Ignacio Dávila


Siguiendo con nuestra Constitución

17/03/2025

Nuestra Ley de leyes de 29/12/1978, podemos considerarla como respuesta del poder constituyente de la Nación española, del pueblo, en su opción por la transición en paz a la convivencia plural, de todos los ciudadanos soberanos españoles, y en el ejercicio de nuestro derecho de optar por nuestra sociedad plural, de todos. No podemos olvidar que somos partes vivas sociales y reales como ciudadanos en y de la gran historia del encuentro social, mayoritario y avalado por mayoritariamente, en Referéndum, el deseo mayoritario de nuestra  gran Nación, del pueblo, por hacer real el derecho de ser dueños y responsables de nuestra presencia democrática en nuestra casa, en nuestra historia, y en la vida de las Naciones libres: y en uso de nuestro poder constituyente, y de nuestra opción mayoritaria por el tránsito en paz a nuestra Sociedad Social, y de la inteligencia política por hacer realidad la vida en nuestra dimensión Social y Democrática y de Derecho, sin olvidar las crónicas del poder constituyente del pueblo pasando de los hechos de la realidad social al Derecho y Soberanía que tenemos.
La historia real nos ha enseñado la  maestría de los Padres Constituyentes con sus lecciones de la Transición, para hacer realidad nuestra Democracia, con la aprobación mayoritaria del Pueblo de nuestra Constitución vigente, y en su compromiso por hacer realidad las crónicas políticas, por la  libertad, sin miedo y sin ira, porque hay libertad:  La acción política tiene su  responsabilidad para construir nuestra historia real y democrática, y no otra historia, ni parcial ni de Partido ni de nadie, sino de la verdad de todos, y no olvidar que la historia tiene buen archivo, y memoria, sobre todo desde nuestra transición democrática y consolidación y superación de avatares políticos de cada día, con la luz encendida por el camino del consenso constitucional sin tropezones.
La fuerza que proporciona el derecho a vivir y ser partes de la sociedad real y por serlo la de todos para todos, y plural y nuestra, sigue defendiendo que tenemos nuestro Derecho a vivir como ciudadanos soberanos; por ser propietarios de nuestra Historia total, y recogida en prensa libre y como está Ud. Leyendo, y que todos somos destinatarios de la información real y veraz, como este medio de comunicación. Recordemos el valor democrático de nuestro vecino natural de Cebreros, Don Adolfo Suárez, dotado de la inteligencia y decisión política necesaria para consolidar el proceso constituyente, abierto a la verdad y al protagonismo del Pueblo para hablar en libertad y ser parte en la historia real y política para consolidar nuestro Estado Social y Democrático, y conocedor de la importancia de la información y de la realidad social, en lel nacimiento y vida de nuestra Ley de Leyes.
Nuestra sociedad de opinión plural,  nos recuerda que la acción política debe ser parte   y colaborar en la verdad real y sin ocultarla por ambiciones de parte. Uno de los frutos de la Transición es reconocer el derecho a la información real  de las crónicas de la acción política, y fortalecer nuestra sociedad en defensa de los valores de nuestra democracia, como debe serlo siempre sin trabas a la libertad, y cada día seguir recogiendo la realidad  política, en libertad e información veraz en  defensa de la verdad de cada día y seguir fortaleciendo nuestra cultura democrática. Sumen su necesaria aportación y opinión plural. iEa!