José Ignacio Dávila

Pensando

José Ignacio Dávila


Temas de repaso

24/02/2025

Nuestra Constitución contiene las reglas para que nuestra soberanía defina la convivencia en paz, y así: 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
La Constitución es fruto del pacto constituyente, escrito y presente cada día en la convivencia ciudadana, y ser releído en vuestra sociedad plural. Como ciudadanos soberanos no podemos olvidar el acuerdo por nuestra dignidad humana, social y política y por la convivencia: la Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de: Garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo. Consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular.
Y la "política" en defensa de nuestra Soberanía, sin enredar ni ataduras políticas de pensamiento único, ni olvido de valor y dignidad humana; ni derivas totalitarias en control de libertades y derechos, ni crónicas de verdades oficialistas a contrastar. 
Tenemos un tesoro y herencia generacional que transmitir: La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de: Garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo. Consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular. Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones. Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida. Establecer una sociedad democrática avanzada, y Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra.
La Constitución tiene reglas para que nuestra soberanía defina la convivencia en paz, y la cultura y acción democrática decente defiende el derecho a la protección de los intereses básicos de la persona y su dignidad humana, evitando que la Constitución Social y Democrática de Derecho se debilite; con la responsabilidad política siguiendo por el camino de la historia de las naciones libres. La cultura democrática debe ir mano con mano, en  defensa de los derechos e intereses constitucionalmente protegidos de la persona y dignidad humana, como el llegar bien a fin de mes en Casa, Barrio, Pueblo, Ciudad y Comunidad; buena formación y respeto de derechos; y caminar la acción política en repaso diario  de la Ley de Leyes: con buenas luces y cabezas, y puesta en práctica del hacer bien las cosas de gobierno con frutos políticos, y materiales, y sociales, para fortalecer la Constitución Social y Democrática de Derecho, que es Real. Sumen su plural y necesaria aportación. iEa!.