Sonsoles Sánchez-Reyes

A otra luz

Sonsoles Sánchez-Reyes


Inauguración del colegio Amor de Dios de Arévalo

28/02/2025

El Diario de Ávila del 8 de octubre de 1959 informaba de que el domingo 4 de octubre, en Arévalo había tenido lugar la inauguración del colegio de enseñanza Amor de Dios, dirigido por hermanas religiosas de dicha Orden procedentes de la Casa Madre de Zamora, siendo la superiora general de la Congregación la reverenda madre Cruz Rodríguez. Con independencia del acto oficial, las clases ya habían comenzado, y la matrícula se afirmaba era "bastante considerable".
Inicialmente se trasladó el Santísimo desde la parroquia de Santo Domingo a la capilla del colegio, en una procesión eucarística formada por la Adoración Nocturna y centenares de personas, y en la capilla se rezó una estación. Posteriormente, el párroco de Santo Domingo, Manuel Galán, el alcalde de la ciudad, Francisco Lumbreras, y una alumna del colegio, pronunciaron unas palabras de bienvenida a las religiosas, voluntad de acogida y apoyo de Arévalo al Centro educativo, verbalizando a continuación las hermanas su agradecimiento por el recibimiento que se les brindaba.
El periódico local calificaba el acto, que concitó la asistencia de "muchísimo público", como "brillante y emotivo", y reflejaba la "alegría inmensa" de los arevalenses por ver de nuevo abiertas las dependencias del colegio, ya que las Hermanas del Amor de Dios recogían el testigo de las religiosas Jesuitinas y, más recientemente, de las Amantes de Jesús e Hijas de María Inmaculada (actualmente, Hijas de María Madre de la Iglesia), que previamente habían desarrollado en la localidad morañega idéntica labor formativa dirigida a niños y chicas jóvenes.
El primer emplazamiento de las aulas fue en la Plaza del Real del municipio. El rotativo explicitaba que las autoridades e invitados a la inauguración habían recorrido el colegio para visitar las instalaciones, en donde se habían realizado obras "para dotarlo de las condiciones precisas para internado". En su edición del 16 de octubre, el Diario añadía que el Centro, dirigido por "monjitas de hábito azul", se ubicaba en la casa natal de la Venerable madre Catalina del Espíritu Santo (Catalina Verdugo y Trejo, 1578-1631), inmueble que recibía así "el mejor de los destinos", pues desde hacía más de medio siglo estaba convertido en centro de enseñanza, bajo la dirección de diversas congregaciones religiosas que habían pasado por él. Explicaba asimismo que, aproximadamente un mes antes, Arévalo había dispensado un homenaje a su hija la Venerable, y en ese momento las puertas del colegio aún estaban cerradas por haberse marchado las últimas religiosas que lo regentaban, con la consiguiente preocupación de los padres. Y apostillaba que por eso "la ciudad en masa" se había unido al "acto sencillo de inauguración", zanjando: "razón tiene Arévalo para regocijarse de la llegada de esta nueva institución docente".
El 25 de noviembre de 1959, El Diario de Ávila cubría la fiesta en el Colegio Amor de Dios en honor de su Virgen, la Niña María, que consistió en una función solemne en su capilla y procesión de la imagen por los alumnos, portando velas, recorriendo las calles principales, acompañados de "diversas señoras" en el cortejo procesional, "que resultó brillante". El público dedicó al Amor de Dios "palabras de satisfacción por la labor eficaz que están realizando en el colegio", que el medio consideraba "digna del mayor encomio".
La escuela Amor de Dios había nacido de la mano del sacerdote Venerable Jerónimo Mariano Usera y Alarcón en Toro (Zamora), el 27 de abril de 1864. En la actualidad, se compone de 22 centros educativos en España, agrupados bajo la forma de Fundación desde el 1 de septiembre de 2023.
El Diario de 23 de abril de 1964 recogía que el "viejo caserón", "vencido por el peso de los años, es incapaz ya de albergar dentro de sí la infancia y la juventud de Arévalo y su comarca". Así, un lustro más tarde de aquella inauguración y cien años después de que Usera pusiera la primera piedra toresana, el Colegio Amor de Dios de Arévalo se trasladaba a su ubicación actual, en la Avenida Emilio Romero, 45, donde continúa hoy su tarea bajo el lema "Educar es nuestra forma de amar".